Home Lifestyle La atención médica podría ser más cara para las personas transgénero en...

La atención médica podría ser más cara para las personas transgénero en 2026

10
0

Los costos de atención médica para los estadounidenses transgénero podrían aumentar a partir de 2026, si un recientemente regla propuesta De los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) se finaliza.

La agencia quiere evitar que el seguro vendido en el mercado individual y de grupos pequeños incluya la atención que afirma el género, un cambio que afectaría la cobertura de las personas trans con planes del mercado. Hacerlo significa que las aseguradoras podrían eliminar la cobertura de las personas trans En su totalidad o que los pacientes trans podrían ver mayores costos de bolsillo, dicen los expertos.

Aunque la regla no prohibiría la cobertura de la atención que afirma el género directamente, interrumpir la atención de una población vulnerable que enfrenta riesgos desproporcionados de Viviendo en la pobrezaser de bajos ingresos y tener mayores necesidades médicas.

La regla propuesta afectaría los “beneficios esenciales para la salud”, los servicios que los planes del mercado individual y de grupos pequeños deben cubrir. Los beneficios de salud esenciales se refieren a la atención básica, como la hospitalización, los servicios de salud mental y los medicamentos recetados, según lo ordenado por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Según la regla CMS propuesta, las aseguradoras se les prohibiría cubrir esos servicios Como beneficios esenciales para la salud cuando se proporciona a las personas trans como atención que afirma el género.

Los expertos dicen que esta nueva regla aumentará los costos de atención médica para las personas transgénero y posiblemente alentará a las compañías de seguros de salud a negar reclamos que involucran atención que afirme el género, ya que la administración Trump está tomando tantas acciones para oponerse a ella. Tallado Estas restricciones también cargarían a las compañías de seguros de salud, ya que la atención que afirma el género implica hospitalizaciones para cirugía, exámenes de salud mental y recetas hormonales: todos los servicios que cuentan como beneficios esenciales para la salud.

“Si los planes no cubren la atención que afirma el género, por supuesto, afectaría a cualquiera con la cobertura del mercado”, dijo Lindsey Dawson, directora de la política de salud LGBTQ en KFF. “Permitirían planes para cubrir estos servicios, pero no permitir que se capturen en reducciones de costos compartidas o créditos fiscales premium. Por lo tanto, básicamente conduciría a un aumento en el costo”.

Pero, la regla de CMS propuesta también tiene el potencial de afectar aún más personas.

“Hay un mundo en el que esto podría aumentar los costos de bolsillo para las personas trans incluso en los planes de los empleadores”, dijo Katie Keith, directora de la Política de Salud y la Iniciativa de Derecho del Instituto O'Neill para la Ley de Salud Nacional y Global de la Universidad de Georgetown. La cantidad de dinero que las personas trans tienen que pagar hacia su deducible pueden aumentar, así como los máximos de bolsillo. Incluso si la atención de género de un paciente estuviera cubierta por un plan de empleador, esta política eliminaría el límite de gasto requerido por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio para mantener bajos esos costos, dijo.

En última instancia, esto significa que los pacientes transgénero enfrentarían costos más altos que los pacientes cisgénero para muchos de los mismos tratamientos, dijo Keith. En la regla propuesta, CMS reconoce que algunas afecciones médicas, incluidas pubertad precozrequieren el mismo tratamiento médico que la atención que afirma el género. La agencia, que se encuentra dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), está considerando definir excepciones explícitas para permitir la cobertura de la atención como los beneficios esenciales de salud cuando es para pacientes cisgénero.

“Reconocen completamente estos son servicios generales de atención médica que cualquiera podría necesitar, y solo quieren limitarlos como beneficios esenciales para la salud con el fin de tratar la disforia de género. Está extremadamente dirigido a las personas trans”, dijo Keith.

CMS argumenta que la modificación del rasgo sexual no se incluye típicamente en los planes del empleador y, por lo tanto, no puede cubrirse legalmente como un beneficio de salud esencial.

Pero la cobertura de los servicios de atención de afirmación de género en los planes del empleador es bastante común, Según KFF. La organización sin fines de lucro de la política de salud encontró en una encuesta de 2024 que aproximadamente el 24 por ciento de los empleadores con 200 o más trabajadores cubren la terapia hormonal que afirma el género, mientras que el 50 por ciento de las compañías más grandes del país, aquellos con 5,000 o más trabajadores, ofrecen esta cobertura. Además, Más de la mitad de las aseguradoras que proporcionan planes de plata, la categoría más popular en el mercado de ACA, actualmente cubren los tratamientos médicos para la disforia de género, según un informe reciente De Out2Enroll, que revisa los planes ACA para la inclusión LGBTQ+.

Incluso los 24 declaran que prohibir explícitamente Las exclusiones transgénero en el seguro de salud podrían verse afectadas bajo la nueva regla CMS. La propuesta dice que si algún estado requiere la cobertura de la atención que afirma el género fuera de los beneficios esenciales de salud de un plan, entonces ese estado tendrá que asumir el costo adicional.

Olivia Hunt, directora de política federal de Advocates for Trans Equality (A4TE), dijo que ve esta nueva propuesta como parte del objetivo de la administración Trump de socavar las protecciones de no discriminación para las personas transgénero dentro de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. El lenguaje de la propuesta también parece estar diseñado para sembrar confusión sobre lo que debe cubrirse, dijo. CMS se refiere a la atención que afirma el género como “modificación del rasgo sexual”, citando Las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que son inacrimadamente Describa la atención que afirma el género como “mutilación química y quirúrgica”.

“Tiene la intención de promover la mensajería de esta administración de que la atención médica bien atestada para las personas trans no es de alguna manera una forma válida de atención médica”, dijo Hunt.

En los últimos meses, la administración Trump ha tratado de restringir el acceso de los estadounidenses trans a la atención que afirma el género al retener fondos federales a los hospitales. Mientras tanto, el La Casa Blanca ha señalado su oposición a la diversidad de género en su conjunto y ha ordenado a los Institutos Nacionales de Salud a estudiar las tasas de arrepentimiento de las personas trans que reciben atención que afirma el género. CMS también es Deciente a los Estados que no deben usar fondos de Medicaid para la atención que afirma el género para menores.

Si se finaliza, esta nueva regla de CMS podría causar problemas legales relacionados con la Sección 1557 de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, que prohíbe la discriminación sobre la base de la raza, el color, el origen nacional, el sexo, la edad o la discapacidad por parte de los programas de salud que reciben fondos federales. Específicamente, esos problemas podrían surgir si la atención que afirma el género se cubre como un beneficio de salud esencial para las personas cisgénero en lugar de las personas trans.

La política propuesta es solo una pequeña pieza de una propuesta más grande de CMS que, según una estimación, podría causar hasta 2 millones de personas Para perder su cobertura de atención médica en 2026. Los expertos han dicho que los pacientes en todo el país podrían ver mayores primas y costos de bolsillo si la regla entra en vigencia.

Fuente