Kate Hudson sobre deportes, familia y su serie de Netflix 'Running Point'
Kate Hudson abre sobre su amor por los deportes, cómo traen su comodidad y cómo fue crecer con padres famosos: además de cómo todo se conecta con su nueva serie de Netflix, 'Running Point'.
¡Entretener esto!
En los últimos años, la industria del entretenimiento ha sufrido una transformación dramática.
El aumento de los servicios de transmisión impulsa en gran medida esto. Las plataformas como Netflix, Hulu y Disney+ han cambiado la forma en que consumimos la creación y distribución de contenido de los medios y revolucionados.
Desde la exitosa serie original hasta el impacto en los lanzamientos de películas tradicionales, los servicios de transmisión han remodelado nuestros hábitos de visualización e introdujeron una nueva era de entretenimiento.
Uno de los cambios más significativos provocados por los servicios de transmisión es el aumento del contenido original. Netflix ha estado racionalizando sus películas y programas de televisión originales, alentando a otros servicios de transmisión a seguir en su camino.
Netflix ha producido muchas series exitosas, como “Stranger Things”, que se han vuelto culturalmente fenomenales. Este programa da un guiño nostálgico a la cultura pop y la historia apasionante de los 80 y rápidamente se convirtió en una sensación global.
Hulu lanzó “The Handmaid's Tale”, basado en la novela de Margaret Atwood, y ha recibido aclamación crítica y numerosos premios que destacan el compromiso de la plataforma con el contenido original de alta calidad.
Disney+ entró en el lanzamiento de contenido original con una explosión. Lanzaron “The Mandalorian”, que no solo expandió el universo de Star Wars, sino que también introdujo el mundo al querido personaje, Baby Yoda.
El impacto de los servicios de transmisión se extiende más allá de las series de televisión al ámbito de las películas. Tradicionalmente, las películas de gran éxito tendrían lanzamientos teatrales exclusivos antes de estar disponible para la visualización en casa. Sin embargo, las plataformas de transmisión han interrumpido este modelo.
“Bird Box” de Netflix, protagonizada por Sandra Bullock, fue lanzado directamente en la plataforma y se convirtió en un gran éxito, con millones de espectadores sintonizando dentro de la primera semana. Disney+ seguido de lanzar la desgarradora película, “Soul”, una película animada de Pixar que se saltó por completo debido a la pandemia Covid-19.
Estos lanzamientos demuestran cómo los servicios de transmisión pueden lanzar con éxito las principales películas sin depender de la distribución tradicional del cine.
Otro cambio notable en los hábitos de visualización provocados por los servicios de transmisión es el fenómeno de la observación de atracones.
A diferencia de las redes de televisión tradicionales que lanzan episodios semanalmente, plataformas como Netflix y Amazon Prime Video a menudo lanzan temporadas enteras a la vez. Esto permite a los espectadores ver múltiples episodios de una sola vez, creando una experiencia de visualización más inmersiva y adictiva.
Series como “Criminal Minds” y “Gray's Anatomy” se han convertido en éxitos dignos de atracones, con fanáticos dedicando fines de semana enteros a consumir temporadas enteras. Este cambio también ha influido en cómo se escriben y producen espectáculos, con creadores que elaboran arcos de historias que mantienen el compromiso de los espectadores durante períodos más largos.
Los servicios de transmisión también se han destacado en la atención al público de nicho al ofrecer contenido especializado.
Por ejemplo, Crunchyroll se ha convertido en la plataforma de referencia para los entusiastas del anime, proporcionando una vasta biblioteca de animación japonesa. Shudder, por otro lado, se enfoca en el horror, ofrece una selección curada de películas y series de miedo para los fanáticos del género. Al atacar intereses específicos, estas plataformas pueden atraer bases de suscriptores dedicadas y fomentar comunidades fuertes en torno a su contenido.
Además, el alcance global de los servicios de transmisión ha permitido que el contenido internacional gane popularidad sin precedentes.
El “atraco de dinero” de Netflix (La Casa de Papel), un drama de atracción española, se convirtió en un éxito mundial, atrayendo a los espectadores de diversos orígenes culturales. Del mismo modo, la serie de Corea del Sur “Juego de calamar” cautivó al público a nivel mundial, provocando conversaciones y memes en las redes sociales. Este éxito internacional subraya el poder de las plataformas de transmisión para romper las barreras geográficas e presentar a los espectadores historias de todo el mundo.
Mientras miramos hacia el futuro, el paisaje de transmisión está listo para la evolución continua. Con la creciente competencia entre las plataformas, podemos esperar más inversiones en contenido original y características innovadoras para mejorar la experiencia del espectador.
Además, la integración de elementos interactivos, como “Black Mirror: Bandersnatch” de Netflix, que permite a los espectadores tomar decisiones que afectan la historia, sugiere el potencial de nuevas formas de narración de historias.
En general, los servicios de transmisión han transformado fundamentalmente la industria del entretenimiento, ofreciendo una amplia gama de contenido y remodelando cómo consumimos los medios.
Desde la serie original y los lanzamientos de películas directas a la plataforma hasta la cultura de los atracones y la programación de nicho, estas plataformas han redefinido nuestros hábitos de visualización y han ampliado los horizontes del entretenimiento global.
A medida que la tecnología continúa avanzando e intensifica la competencia, el futuro de la transmisión promete desarrollos aún más emocionantes, asegurando que nuestras pantallas sigan siendo una parte central de nuestro paisaje cultural.
McKenna Clark es estudiante de último año en Williamsfield High School.