Fue un marco utilizado miles de veces. Los gurús de liderazgo, los estrategas militares y los consultores corporativos hablaron repetidamente sobre Vuca: un acrónimo ágil para describir el mundo como volátil, incierto, complejo y ambiguo.
Nacido a fines de la década de 1980 después de la Guerra Fría, Vuca se sintió inteligente, perspicaz y, lo más importante, procesable. Excepto que ahora está desactualizado.
Vuca trabajó en un mundo donde la volatilidad todavía tenía algo de ritmo. Donde aún se podría esperar la incertidumbre. Donde la complejidad tenía patrones, y la ambigüedad significaba una elección entre esto o aquello. Era un marco para un mundo inestable que, irónicamente, era manejable.
Pero hoy, no solo estamos viviendo en Vuca; Estamos operando en algo mucho peor.
Ingresar Bani: Frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.
Acuñado por futurista Jama Casci En 2018, Bani es la nueva lente para comprender el estado fracturado e impredecible del mundo moderno.
B es para quebradizo
Los sistemas, estructuras y cadenas de suministro de las que dependemos son sorprendentemente frágiles. El mundo no es solo volátil; Es frágil, como un viejo hueso seco. Parece fuerte pero una grieta y se rompe.
Tome la cadena de suministro global. Pasamos décadas forzando la eficiencia, apretando cada minuto y cada centavo del sistema. Cuanto más podría ser subcontratado, mejor. Lanzamos a nuestros vendedores al octágono y los atacaron hasta que solo uno quedó en pie. Aprovechamos justo en el inventario de tiempo para poder minimizar los costos del almacén.
¿Qué proviene de toda la eficiencia?
Un terremoto de 7.4 en Japón cerra la producción de un pequeño chip de bajo costo, y las líneas de producción de automóviles se detienen en Detroit. Frágil.
Una actualización de software CrowdStrike sale mal y millones de computadoras de Windows se bloquean. Los vuelos se basan en todo el mundo y la producción cae en $ 5 mil millones.
Cortes de energía en Texas de una tormenta extraña. Hospitales de cierre de ransomware. La lista continúa.
En el mundo de Bani, la fragilidad exige resiliencia. Los líderes ya no pueden optimizar la eficiencia: tienen que prepararse para el fracaso, la interrupción y los efectos inesperados de dominó de las pequeñas grietas. La redundancia no es desperdicio; Es supervivencia.
A es para ansioso
Es cierto que Vuca nos hizo muy inciertos y confundidos; Pero la ansiedad de hoy en día de bajo grado de hoy está en otro nivel.
Cada ciclo de noticias es un ciclón de noticias: Desastres climáticos solo en 2024Vitriolo político, tiroteos masivos, microplásticos (¿microplásticos?). La confianza entre el empleador y el empleado ahora está en cero. ¿Te despedirán? ¿Su negocio sobrevivirá la próxima recesión?
La ansiedad nos paraliza, tomando decisiones más difíciles y los riesgos más aterradores.
¿Qué debe hacer un líder? No podemos cambiar el mundo, pero podemos ofrecer empatía y optimismo. Las personas no necesitan falsedades, solo honestidad, empatía y dirección.
N es para no lineal
En un mundo de Vuca, las situaciones pueden haber sido complejas, pero podrían dominarse con tiempo e inteligencia. Las entradas y salidas tuvieron una relación. En el mundo de Bani, se rompe la causalidad. Un evento finalmente desencadena otros eventos que son completamente imprevistos.
Deepseek libera su versión de IA y un billón de dólares se borra de los mercados de valores. Un tipo en su sótano con un sombrero divertido, Gamestop y un fondo de cobertura, no se les ocurre.
El pensamiento lineal cuidadoso ahora es una responsabilidad. Los líderes deben aceptar que las respuestas solo vendrán de la acción, la rápida iteración y la agilidad.
Yo soy para incomprensible
Ser inteligente no importa cuándo el mundo es incomprensible.
Nos estamos ahogando en los datos. La tecnología se acelera más rápido de lo que podemos comprenderlo. Los avances alucinantes de la IA ocurren semanalmente. Lo que solía aparecer en los titulares de la primera plana es ahora un punto de bala en los boletines de tecnología semanales.
¿Qué hacemos cuando realmente no podemos comprender el mundo que nos rodea?
La verdad inquietante es que los líderes no necesitan comprender todo, pero deben actuar de todos modos. Ese es el trabajo ahora: tome riesgos calculados, muévase rápidamente, apoye en la intuición cuando la imagen completa es imposible de ver.
Liderando en el mundo de Bani
La edad de Vuca ha terminado. El marco ha cambiado. Bani es el espejo que refleja la nueva realidad. Sistemas frágiles, personas ansiosas, resultados no lineales y complejidad incomprensible.
Bani exige que los líderes construyan organizaciones resilientes, menor ansiedad, adoptar la no linealidad y actuar decisivamente en medio de incomprensibilidad.
Kevin Kruse es un New York Times Autor más vendido que ofrece notas clave y talleres que enseñan a los líderes cómo ser futuros en un mundo de Bani.