El clima dentro de nuestro sistema solar es difícil de rastrear. Pero aún más difícil de rastrear es el clima fuera de nuestro sistema solar. Implementando las cuatro unidades de telescopio del telescopio muy grande del Observatorio Sur europeo (VLT), un equipo de investigadores ha observado el clima en WASP-121B, o Tylos, una exoplaneta a unos 900 años luz de distancia, identificando las capas de su atmósfera de su atmósfera por primera vez.
Informando sus resultados en un estudiar en Naturalezael equipo identificó tres capas de vientos agitadores y de transporte de productos químicos, cargados de elementos como hierro, sodio, hidrógeno y titanio, sientan las bases para futuros estudios de mundos lejanos.
“La atmósfera de este planeta se comporta de manera que desafíe nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas”, dijo Julia Victoria Seidel, autora e investigadora de estudio en el Observatorio Europeo del Sur, según un presione soltar. “Se siente como algo fuera de la ciencia ficción”.
Un hallazgo de ciencia ficción
WASP-121B no es como la Tierra. Por un lado, el Exoplanet es un gigante de gas sin una superficie sólida, compuesta de nubes agitadas. Para otro, orbita la estrella WASP-121 en tan cerca que el lado del exoplaneta que siempre enfrenta la estrella es escaldado, altísima de las temperaturas de alrededor 3,320 grados Fahrenheit y arriba.
Observando la exoplaneta con todas las cuatro unidades de telescopio de VLT a la vez, el equipo de investigadores pudo observar la estructura de la atmósfera de WASP-121B. Específicamente, encontraron una capa inferior de vientos cargados de hierro, una capa media de vientos cargados de sodio y una capa superior de vientos cargados de hidrógeno.
La capa intermedia, una corriente de chorro que abarca el lado abrasador de WASP-121B, “gira material alrededor del ecuador del planeta, mientras que un flujo separado a niveles más bajos de la atmósfera mueve el gas desde el lado caliente al lado más frío”, dijo Seidel en el lanzamiento. “Incluso los huracanes más fuertes del sistema solar parecen tranquilos en comparación”.
Según el comunicado de prensa, el estudio representa la primera vez que los investigadores han visto y separado las capas específicas de la atmósfera de un exoplaneta y la primera vez que han estudiado esta estructura específica en cualquier atmósfera, ya sea dentro de nuestro sistema solar o fuera.
“Lo que encontramos fue sorprendente”, dijo Seidel en el comunicado. “Este tipo de clima nunca se había visto antes en ningún planeta”.
Leer más: De miles de millones a billones de luz a años de distancia, estas son las estrellas más alejadas y exoplanetas de la Tierra
Exponer atmósferas alienígenas
Una sola de las unidades telescopio de VLT puede observar objetos que son Cuatro mil millones de veces más débiles que aquellos que podemos observarnos sin un telescopio, y las cuatro unidades de telescopio de la VLT pueden capturar objetos que son mucho más débiles que eso cuando se combinan.
Como tal, el equipo recurrió a Espresso, un instrumento adjunto al VLT que consolida las habilidades de las cuatro unidades de telescopio. Capturado Cuatro veces la luz De cualquiera de las unidades de telescopio, Espresso permite que el VLT encuentre objetos mucho más débiles, como WASP-121B, y los vientos químicos que azotan dentro de su atmósfera.
“El VLT nos permitió investigar tres capas diferentes de la atmósfera de Exoplanet de una sola vez”, dijo Leonardo A. Dos Santos, otro autor de estudio e investigador del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, según el comunicado. “Es el tipo de observación que es muy difícil de ver con los telescopios espaciales, destacando la importancia de las observaciones terrestres de los exoplanetas”.
Leer más: Cómo el telescopio espacial James Webb buscará la vida extraterrestre
Ampliando la búsqueda
También se identificaron en la capa más baja de la atmósfera de WASP-121B. estudiar en Astronomía y astrofísica.
“Es realmente alucinante que podamos estudiar detalles como la composición química y los patrones climáticos de un planeta a una distancia tan vasta”, dijo Bibiana Prinoth, otra autora de estudio y estudiante de la Universidad de Lund en Suecia y en Europa Observatorio del Sur, en la liberación.
Para encontrar otras exoplanetas, el equipo ya está buscando telescopios más grandes, como el telescopio extremadamente grande (ELT) de la ESO, que está programado para comenzar las observaciones científicas en 2028.
“El ELT cambiará el juego para estudiar atmósferas de exoplanet”, dijo Prinoth en el comunicado. “Esta experiencia me hace sentir que estamos a punto de descubrir cosas increíbles con las que solo podemos soñar ahora”.
Leer más: Cómo el telescopio espacial James Webb toma fotos tan impresionantes
Fuentes de artículos
Nuestros escritores en Discovermagazine.com Use estudios revisados por pares y fuentes de alta calidad para nuestros artículos, y nuestros editores revisan para obtener precisión científica y estándares editoriales. Revise las fuentes utilizadas a continuación para este artículo:
Sam Walters es un periodista que cubre arqueología, paleontología, ecología y evolución para Discover, junto con una variedad de otros temas. Antes de unirse al equipo de Discover como editor asistente en 2022, Sam estudió periodismo en la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois.