“Emilia Pérez” de Jacques Audiard lidera el séptimo anual de la película de entretenimiento latino latino con 17 nominaciones impresionantes, incluyendo Mejor Película, Directora y cuatro asentimientos de actuación para Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz y Zoe Saldaña. La secuela de ciencia ficción de Denis Villeneuve “Dune: Parte 2” sigue con 10.
La Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latino (LEJA), que celebra el mejor talento de cine y latino del año, también fue fanático de “The Substance” de Coralie Fargeat y “Wicked” de Jon M. Chu, que ganó nueve nominaciones cada una. Estas películas se unen a otros nominados a la Mejor Película, incluidos “Anora”, “The Brutalist”, “Conctave”, “I'm Still aquí”, “Nickel Boys” y “Sing Sing”.
“Estoy todavía aquí” de Sony Pictures Classics sorprendió a muchos con su robusta exhibición de Oscar, incluida una nominación a la Mejor Película. Además del reconocimiento de Fernanda Torres en la mejor actriz, el drama brasileño también obtuvo asentimientos para el director (Walter Salles), guión adaptado, cinematografía y edición.
Leja también anunció un reconocimiento especial para tres figuras destacadas. Adria Arjona recibirá el premio Breakout por sus actuaciones en “Blink Twice”, “Hit Man” y “Los Frikis”. El Premio de Activismo Latino se dirigirá al actor, escritor y productor multi-hyfenato John Leguizamo por su trabajo destacando las contribuciones latinas a la historia y el entretenimiento. Además, el veterano y actor nominado al Oscar Edward James Olmos, conocido por los papeles icónicos en “Stand and Deliver” y “Selena”, será honrado con el Rita Moreno Lifetime Achievement Award.
Los ganadores de los premios de este año se presentarán en las plataformas de redes sociales de Leja el 17 de febrero de 2025. La lista completa de nominados está a continuación.
Ver todas las predicciones de los Premios de la Academia
Circuito de premios de variedades: Oscar
Mejor foto
“Anora” (Alex Coco, Samantha Quan y Sean Baker)
“El brutalista” (nominados a determinar)
“Cónclave” (Tessa Ross, Juliette Howell y Michael A. Jackman)
“Dune: Parte 2” (Mary Parent, Cale Boyter, Tanya LaPointe y Denis Villeneuve)
“Emilia Pérez” (nominados a determinar)
“Todavía estoy aquí” (nominados a determinar)
“Nickel Boys” (nominados a determinar)
“Sing Sing” (Greg Kwedar, Clint Bentley y Monique Walton)
“La sustancia” (nominados a determinar)
“Wicked” (Mark Platt)
Mejor director
Jacques Audiard (“Emilia Pérez”)
Sean Baker (“Anora”)
Brady Corbet (“El brutalista”)
Coralie Fargeat (“La sustancia”)
Ramell Ross (“Nickel Boys”)
Walter Salles (“Todavía estoy aquí”)
Mejor actor
Raúl Briones (“La Cocina”)
Adrien Brody (“El brutalista”)
Timothée Chalamet (“Un completo desconocido”)
Colman Domingo (“Sing Sing”)
Ralph Fiennes (“Cónclave”)
Sebastian Stan (“Un hombre diferente”)
Mejor actriz
Adria Arjona (“Los Frikis”)
Melissa Barrera (“Tu monstruo”)
Karla Sofía Gascón (“Emilia Pérez”)
Mikey Madison (“Anora”)
Demi Moore (“La sustancia”)
Fernanda Torres (“Todavía estoy aquí”)
Mejor actor de apoyo
Yuri Borisov (“Anora”)
Kieran Culkin (“Un verdadero dolor”)
Clarence Maclin (“Sing Sing”)
Héctor Medina (“Los Frikis”)
Guy Pearce (“El brutalista”)
Sean San José (“Sing Sing”)
Mejor actriz de reparto
Monica Barbaro (“Un completo desconocido”)
Selena Gomez (“Emilia Pérez”)
Ariana Grande (“Wicked”)
Adriana Paz (“Emilia Pérez”)
Zoe Saldaña (“Emilia Pérez”)
Margaret Qualley (“La sustancia”)
Guión original
“Anora” (Sean Baker)
“La sustancia” (Coralie Fargeat)
“Un verdadero dolor” (Jesse Eisenberg)
“El brutalista” (Brady Corbet y Mona Fastvold)
“Los Frikis” (Tyler Nilson and Michael Schwartz)
“5 de septiembre” (Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David)
Guión adaptado
“Cónclave” (Peter Straughan)
“Dune: Parte dos” (Denis Villeneuve, Jon Spaihts y Frank Herbert)
Bidegain, Lea Mysius y Nicolas Livecchi)
“Estoy todavía aquí” (Murilo Hauser, Heitor Lorega y Marcelo Rubens Paiva)
“Nickel Boys” (Ramell Ross y Joslyn Barnes)
“Sing Sing” (Clint Bentley, Greg Kwedar; Historia de Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence Maclin y John “Divine G” Whitfield)
Rendimiento de la voz
Cravalhoe (“Ocean 2”)
Maya Hawke (“Inside Out 2”)
Lupita Nyong'o (“The Wild Robot”)
Pedro Pascal (“The Wild Robot”)
Amy Poehler (“Inside Out 2”)
Sarah Snook (“Memoria de un caracol”)
Característica animada
“The Casagrandes Movie” (Miguel Puga and Adriana Cid)
“Flujo” (nominados a determinar)
“Inside Out 2” (Kelsey Mann y Mark Nielsen)
“Memoria de un caracol” (Adam Elliot y Liz Kearney)
“Wallace & Gromit: venganza la mayoría de las aves” (nominados a determinar)
“The Wild Robot” (Chris Sanders y Jeff Hermann)
Película no inglesa
“Emilia Pérez” (Francia)
“Flujo” (Letonia)
“Todavía estoy aquí” (Brasil)
“La chica con la aguja” (Dinamarca)
“Los Frikis” (Estados Unidos)
“Semilla de la higa sagrada” (Alemania)
Documental
“Hijas” (Natalie Rae y Angela Patton)
“Frida” (Carla Gutierrez)
“No otra tierra” (Basilea Adra, Rachel Szor, Hamdan Ball y Yuval Abraham)
“Caña de azúcar” (nominados a determinar)
“Super/Man: The Christopher Reeves Story” (Ian Bonhôte y Peter Ettedgui)
“Will & Harper” (Josh Greenbaum)
Fundición
“Anora”
“Cónclave”
“Dune: Parte dos”
“Emilia Pérez”
“Los Frikis”
“Malvado”
Diseño de producción
“Wicked” (Diseño de producción: Nathan Crowley; Decoración de set: Sandales Lee)
“Dune: Parte 2” (Diseño de producción: Patrice Vermette; Decoración de set: Shane Vieau)
“The Brutalist” (Diseño de producción: Judy Becker; decoración de set: Patricia Cuccia)
“Emilia Pérez” (Diseño de producción: Emmanuelle Duplay; Decoración de set: Sandra Castello)
“Cónclave” (Diseño de producción: Suzie Davies; Decoración de set: Cynthia Sleiter)
“Pedro Páramo” (Production design: Eugenio Caballero and Carlos Y. Jacques; Set decoration: Daniela Rojas)
Cinematografía
“El brutalista” (lol Crawley)
“Dune: Parte dos” (Greig Fraser)
“Emilia Pérez” (Paul Guilhaume)
“Todavía estoy aquí” (Adrian Teijido)
“Nickel Boys” (Jomo Fray)
“Nosferatu” (Jarin Blaschke)
Diseño de vestuario
“Cónclave” (Lisy Christl)
“Deadpool & Wolverine” (Mayes C. Rubeo y Graham Churchyard)
“Dune: Parte dos” (Jacqueline West)
“Gladiator 2” (Janty Yates y Dave Crossman)
“Nosferatu” (Linda Muir)
“Wicked” (Paul Tazewell)
Edición
“Anora” (Sean Baker)
“Challengers” (Marco Costa)
“Emilia Pérez” (Juliette Welfling)
“Estoy todavía aquí” (Affonso Gonçalves)
“5 de septiembre” (Hansjörg Weißbrich)
“La sustancia” (Jérôme Eltabet, Coralie Fargeat y Valentin Féron)
Cabello y maquillaje
“Un hombre diferente” (Mike Marino, David Presto y Crystal Jurado)
“Emlia Pérez” (Julia Coal Floch, Emmanuel Janvier,
“Los Frikis” (Olivares Meztli and Alexa Rivera)
“Nospheratu” (David White, Stokes de manera tratada se sigue.
“La sustancia” (Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarslli)
“Wicked” (Frances Hannon, Laura Blount y Sarah Nuth)
Sonido
“Retadores” (nominados a determinar)
“Un completo desconocido” (Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey y David Giammarco)
“Dune: Parte dos” (Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill)
“Emilia Pérez” (Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz y Niels Barletta)
“La sustancia” (nominados a determinar)
“Wicked” (Simon Hayes, Nancy Nugent Title, Jack Dolman, Andy Nelson y John Marquis)
Efectos visuales
“Alien: Romulus” (Eric Barba, Nelson Sepulveda-Fauser, Daniel Macarin y Shane Mahan)
“Better Man” (Luke Millar, David Clayton, Keith Atft y Peter Stubbs)
“Dune: Parte dos” (Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer)
“Reino del planeta de los simios” (Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story y Rodney Burke)
“La sustancia” (nominados a determinar)
“Wicked” (Pablo Helman, Jonathan Fawkner, David Shirk y Paul Corbould)
Acrobacias
“Deadpool y Wolverine”
“Dune: Parte dos”
“El chico de otoño”
“Furiosa: A Mad Max Saga”
“Gladiador 2”
“Malvado”
Puntaje
“El brutalista” (Daniel Blumberg)
“Challengers” (Trent Reznor y Atticus Ross)
“El dormitorio” (Volker Bertelmann)
“Dune: Parte dos” (Hans Zimmer)
“Emilia Pérez” (Clément Ducol y Camille)
“Wicked” (John Powell y Stephen Schwartz)
Canción
“Beautiful That Way” de “The Last Showgirl” (Música y letra de Miley Cyrus, Lykke Li y Andrew Wyatt)
“Compress/Repress” de “Challengers” (música y letra de Trent Reznor y Atticus Ross)
“El Camino” de “Emilia Pérez” (Música y letra de Camille y Clément Ducol)
“El Mal” de “Emilia Pérez” (Música de Clément Ducol y Camille; letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard)
“Kiss the Sky” de “The Wild Robot” (Música y letra de Maren Morris)
“Like A Bird” de “Sing Sing” (Música y letra de Abraham Alexander y Adrian Quesada)
Premio Breakout Latino
Adria Arjona (“Los Frikis,” “Hit Man,” “Blink Twice”)
Premio de activismo latino
John Leguizamo
Rita Moreno Lifetime Achievement Award
Edward James Olmos