Home Deportes Venu Sports puede estar muerto, pero la era del reagrupamiento apenas comienza

Venu Sports puede estar muerto, pero la era del reagrupamiento apenas comienza

25
0

Después de convertirse en un pararrayos para el escrutinio antimonopolio, el servicio de transmisión Venu Sports está muerto. Pero como la interrupción del servicio de televisión de pago no muestra señales de detenerse y los streamers finalmente están comenzando a mejorar su rentabilidad, la era de la “reubicación” apenas comienza.

Venu fue diseñado para dirigirse a hogares “sin cable” que buscan encontrar sus deportes en un solo lugar, pero la oferta carecía notablemente de programación de NBC y CBS y se vio debilitada por La pérdida de Warner Bros. Discovery de sus derechos NBA. También atrajo el escrutinio de proveedores de televisión paga como DirecTV, Dish Network y Fubo, quienes argumentaron que Venu estaba ofreciendo flexibilidad para paquetes más delgados que esperaban ofrecer a los consumidores pero que no podían bajo acuerdos de transporte anteriores. fubo termino ganar una oferta para bloquear temporalmente el lanzamiento de Venu después de demandar por preocupaciones antimonopolio.

A pesar de invirtiendo al menos 400 millones de dólares cada uno en Venu, y llegando a un acuerdo de 220 millones de dólares con Fubo para despejar el camino para el lanzamiento del servicio, Fox, Disney y WBD decidieron que abandonarían la empresa conjunta y se centrarían en los productos y canales de distribución existentes. El riesgo de nuevos litigios por parte de DirecTV y la matriz de Dish Network, EchoStar, quienes revelaron el jueves que estaban evaluando sus opciones en respuesta al acuerdo, también jugó un papel en la decisión, dijo a TheWrap una persona familiarizada con el asunto.

Aunque el fin de Venu marca una victoria para los operadores de televisión de pago tradicionales y virtuales, la presión económica que llevó a su creación persiste y el mercado de streaming de deportes sigue fragmentado, dejando la puerta abierta a ofertas similares, como el paquete MySports recientemente anunciado por DirecTV.

Las empresas de medios tradicionales “nunca volverán a los márgenes del pasado” y necesitan encontrar un modelo de distribución digital que funcione al continuar experimentando con diferentes productos y paquetes, dijo a TheWrap el ex ejecutivo de Fox Sports, Patrick Crakes.

“Separar el contenido y ofrecerlo directamente al consumidor lo hizo menos rentable”, dijo Crakes. “Nos estamos moviendo hacia un sistema que presentará –al menos en el corto y mediano plazo– márgenes más desafiantes y menos crecimiento, porque la elección crea competencia y fracciona. El paquete sigue siendo viable, pero ya no es lo que solía ser”.

Advirtió que los consumidores deben acostumbrarse a no poder conseguir todo lo que quieren en un solo lugar y que el proceso de reagrupación será “doloroso por un tiempo”.

“Dentro de tres años, probablemente no será lo que parece hoy”, añadió Crakes. “Pero no se puede llegar a un sistema mejor a menos que se empiece a publicar cosas para ver cómo funcionan, cómo se vuelven a armar, qué se elimina y qué se conserva”.

Fuera Venu, dentro MySports

Tras la muerte de Venu, DirecTV dijo que esperaba trabajar con socios de programación para “competir en igualdad de condiciones para ofrecer a los fanáticos de los deportes más opciones, control y valor de experiencia todo en uno”. Y el martes, presentó su propio paquete delgado centrado en los deportes: MySports.

La oferta, que está disponible en 24 áreas metropolitanas y habrá más por venir, comprende 40 canales deportivos y de transmisión, incluidos ACC Network, Big Ten Network, DIRECTV 4K Live, DIRECTV 4K Live 2, ESPN, ESPN2, ESPNews, ESPNU, Fox Sports 1. , Fox Sports 2, Golf Channel, MLB Network, NBA TV, NFL Network, NHL Network, SEC Network, TBS, TNT, TruTV y USA Network, así como estaciones propiedad y operadas por ABC, Fox y NBC. Se incluirán redes adicionales, estaciones locales y ESPN+ sin costo adicional en un futuro cercano y los clientes también tendrán acceso a su nueva oferta de transmisión gratuita con publicidad, MyFree DirecTV.

Stephen Curry (centro) luchando con LeBron James (izquierda) y Dennis Schroder. La pérdida de WBD de sus derechos de la NBA debilitó a Venu Sports. (NBAE/Harry How/Getty Images)

El gigante de la televisión por satélite también llegó a un nuevo acuerdo con Disney, que le permitirá crear otros paquetes reducidos para entretenimiento y programación infantil y familiar, incluidas las redes lineales de Disney junto con Disney+, Hulu y ESPN+.

MySports costará 70 dólares al mes, muy por encima de los 43 dólares que cobra Venu, pero el paquete es “mucho más atractivo” para los fanáticos de los deportes que pueden vivir sin redes deportivas regionales, dijo Rich Greenfield, analista de Lightshed Partners, en un publicación de blog. Tampoco incluye a Paramount Global y CBS, aunque Greenfield espera que se unan en un futuro próximo.

“La conclusión clave para los inversores debería ser que las empresas de medios tradicionales se sienten cada vez más cómodas con paquetes más pequeños que no incluyen todos sus canales. Sin embargo, la mayor parte del contenido de esas redes eliminadas está disponible a través de plataformas de transmisión DTC”, dijo Greenfield. “Parece que el paquete multicanal heredado gravitará cada vez más hacia la transmisión/deportes/noticias”.

Disney avanza con la fusión de ESPN Flagship, Fubo y Hulu + Live TV

Disney está dando prioridad al lanzamiento de su versión directa al consumidor de ESPN, cuyo nombre en código interno es Flagship, que debutará este otoño. La programación de la cadena también permanece disponible en ESPN+, que está disponible como servicio independiente, como mosaico en Disney+ y se incluye con los paquetes de video de Disney+, Hulu y Spectrum Select.

Además, Disney celebró un acuerdo para adquirir una participación controladora del 70% en Fubo, lo que le permitirá continuar cobrando tarifas de afiliados de los 1,6 millones de suscriptores de Fubo, amplía aún más el alcance de ESPN en streaming y le brinda flexibilidad para ofertas deportivas escalonadas adicionales.

Si lo aprueban los accionistas y reguladores, Fubo se fusionará con la oferta Hulu + Live TV de Disney para crear el segundo mayor distribuidor virtual de programación de vídeo multicanal (vMVPD) detrás de YouTube TV y el sexto mayor operador de televisión paga con 6,2 millones de suscriptores en América del Norte. También estará disponible como oferta independiente y seguirá cotizando en bolsa. A través de un acuerdo de transporte modificado, Fubo también ofrecerá un nuevo servicio de transmisión y deportes que incluye contenido de ABC, ESPN, ESPN2, ESPNU, SECN, ACCN, ESPNEWS y ESPN+.

Disney Fubo sub chart

Fuente: Divulgaciones de la empresa.

El acuerdo de Fubo “ciertamente tiene la apariencia de ser simplemente el primer paso de un plan más amplio”, dijo anteriormente el analista de MoffettNathanson, Robert Fishman. Y la entidad combinada podría servir como “un recipiente para una mayor consolidación de activos deportivos y lineales”, incluidos los propiedad de Disney.

Alternativamente, la estructura del acuerdo sugiere que Disney tendría flexibilidad en el futuro para deshacerse de Hulu + Live TV y salir del negocio vMVPD si así lo desea, que es una “empresa en gran medida no rentable”, dijo a TheWrap Ross Benes, analista senior de eMarketer.

“En general, se cree que Hulu + Live TV opera con márgenes cero, lo que es un lastre para los márgenes de DTC (Disney+ y Hulu) en rápida expansión de forma consolidada”, escribió Laurent Yoon, analista de AllianceBernstein, en una nota a los clientes. Mientras Disney busca generar márgenes de DTC superiores al 10% en 2026, deshacerse del negocio vMVPD, que Yoon estima que representa alrededor de 4.400 millones de dólares en ingresos a largo plazo, “sin duda ayudaría”, añadió.

Pero adquirir una participación en Fubo sólo crea más confusión para los inversores sobre la estrategia de transmisión a largo plazo de la compañía, dijo Fishman en una nota a los clientes el viernes. Él cree que sería mejor para Disney rescindir el acuerdo con Fubo y centrarse en una estrategia de paquete reducido con solo Hulu + Live TV.

“Existen complicaciones y limitaciones para cambiar la oferta de productos de Hulu + Live TV que requerirían renegociaciones de los contratos de distribución. Y el arbitraje interminable con Comcast sobre el valor de su participación de un tercio en Hulu podría ser otro factor que limite la flexibilidad o la comunicación en torno a la estrategia de Hulu”, escribió Fishman. “Pero si Disney pudo llegar a un acuerdo con DirecTV sobre el empaquetado de sus propias redes, ¿por qué no pudo presionar a otros socios para que lo hicieran?”

Entonces, ¿dónde deja la muerte de Venu a WBD y Fox?

Para Warner Bros. Discovery, la muerte de Venu le permite centrarse en la oferta deportiva de Max a medida que el servicio continúa escalando y expandiéndose internacionalmente. Durante el tercer trimestre de 2024, los ejecutivos de WBD dijeron que el impulso de su paquete con Disney+ y Hulu ayudó a impulsar el crecimiento de suscriptores en Max. También ha cerrado acuerdos de renovación de transporte con Charter Communications, Comcast y DirecTV.

Pero WBD tiene mucho que perder con un futuro con paquetes reducidos, dado el fuerte sesgo general de entretenimiento de su cartera de redes de cable, advirtió Fishman.

“Las recientes renovaciones de distribución de Turner parecen implicar que el conjunto actual de derechos deportivos de la compañía es suficiente para mantener las tarifas clave de los afiliados”, dijo Fishman. “Sin embargo, si ahora estamos entrando en una era de paquetes reducidos incluso sin Venu, es posible que WBD quiera llenar una parte del vacío del tamaño de la NBA en su programación mientras sigue luchando por una amplia inclusión de sus redes”.

Abierto de Francia

Jannik Sinner en el Abierto de Francia de 2024, cuya transmisión WBD tiene los derechos de transmisión en Estados Unidos. (Imágenes deportivas de calidad/Getty Images)

Después de demandar por pérdida de sus derechos de la NBA En julio, WBD llegó a un acuerdo con la liga que permitirá a las dos partes desarrollar nuevos programas, al tiempo que otorgará a la compañía de entretenimiento los derechos internacionales de la NBA en el norte de Europa y América Latina, excluyendo México y Brasil. Warner también mantiene los derechos de NASCAR, NHL, MLB y el torneo de baloncesto universitario March Madness. Adquirió los derechos estadounidenses del Abierto de Francia, renovó un acuerdo plurianual con All Elite Wrestling y llegó a un acuerdo de licencia con ESPN para el College Football Playoff.

Mientras tanto, Fox tiene más trabajo por delante para reorientar su estrategia deportiva en el panorama del streaming, ya que no tiene un servicio SVOD dedicado. ofrece algunos canales de deportes en vivo a través del transmisor Tubi con publicidad gratuita, incluida la NBA G League, así como a través de Aplicación Fox Sports.

“Aunque sus deportes se basan en vMVPD, estos solo han reemplazado alrededor de 1/3 de los cortadores de cordón acumulados en la última década”, agregó Benes.

Además de su acuerdo con Disney, los ejecutivos de Fubo dijeron a los inversores la semana pasada que podrían crear paquetes de deportes, noticias y entretenimiento más delgados a través de un acuerdo de transporte modificado de manera similar con Fox. Y una fuente de Fox le dijo a TheWrap que la compañía “siempre ha sido coherente en que ingresaríamos al mercado DTC”.

“Tenemos todos los derechos y tenemos la tecnología, por lo que los costos para hacerlo no serían significativos”, dijo la persona. “Este siempre ha sido el plan A”.

la publicación Venu Sports puede estar muerto, pero la era del reagrupamiento apenas comienza | Análisis apareció primero en El abrigo.

Fuente