Cuando el Gran Premio de Bahrein se desarrolló y George Russell corrió en segundo lugar, los mensajes lentamente llegaron a su radio que diferentes sistemas estaban fallando. El director del equipo, Toto Wolff, simplemente lo expresó: “El auto resultó herido”.
El conductor de Mercedes de repente sufrió una falla de freno por cable, y tomó tiempo encontrar la configuración para restablecer el sistema, dijo Wolff. Perdió el GPS y experimentó problemas del Sistema de reducción de arrastre a bordo (DRS), lo que llevó a que su ingeniero de carreras tuviera que decirle por la radio cuando podía usar el sistema.
El temor surgió que el británico “perdiera todo el tablero, lo que no habría significado botones, ninguna forma de convertir ninguna de las configuraciones”, agregó Wolff. Todo mientras navega por el período final en el neumático suave por más de 20 vueltas y mantiene un creciente Lando Norris detrás de él, ni una sola vez perdiendo su concentración. Pero Russell logró la hazaña.
La carrera del domingo podría haber sido la mayor campaña de Formula Uno de Russell hasta la fecha, una actuación que Wolff describió como “un impulso increíble” para los periodistas. Y aunque se enfrentó a una investigación después de la carrera por una supuesta infracción de DRS, los administradores descubrieron que no obtuvo una ventaja deportiva, lo que significa que Russell mantuvo su segundo lugar, un recorrido crucial en una temporada en la que Mercedes no espera estar en disputa por los campeonatos.
Pero cada milisegundo, cada punto, es importante cuando los márgenes son tan delgados en toda la cuadrícula. Como Wolff le dijo a Sky Sports: “Creo que es el conductor quien guardó el resultado hoy”.
¿Qué pasó con el auto de Russell?
Russell admitió durante la conferencia de prensa posterior a la carrera que estaba contento de ver la bandera a cuadros. El británico había conducido esencialmente en la oscuridad (sin juego de palabras, considerando que el GP de Bahrein es una carrera nocturna).
El piloto de Mercedes superó el retroceso inicial de la caída de la red de un solo lugar desde la calificación y pasó a Charles Leclerc al principio, manteniéndose en segundo lugar durante toda la carrera. No entró en duda hasta las etapas finales cuando Norris navegó por los Ferraris y comenzó a cerrar la brecha a Russell, todo mientras Russell experimentó una multitud de problemas en su automóvil.
Todos pueden haber parecido bien externamente, pero internamente, se desarrollaron una serie de fallas.
“Se sintió todo bajo control por un momento, y luego de repente tuvimos una falla de freno por cable. Así que de repente el pedal iba mucho tiempo, y luego se estaba acortando”, explicó Russell, lo que significa que necesitaba empujar el pedal más o más corto de lo normal para obtener una acción de frenado.
“No sabía lo que estaba pasando. El volante no funcionaba correctamente, por lo que fue muy difícil mantener a Lando atrás. Creo que una vuelta más, me habría conseguido bastante cómodamente”.
Una falla de freno por cable esencialmente es cuando falla el sistema electrónico que controla los frenos traseros. Cuando eso no funcionó, los frenos son realizados manualmente por el conductor en lugar de pasar por un sistema, lo que puede dificultar el frenado del automóvil. Wolff lo comparó con cuando el sistema de dirección asistida falla en un automóvil de ruta, e “imagina que tienes que ajustarte entre una esquina que la tiene y la siguiente que no lo tiene”.
“Esa fue una muy buena habilidad”, dijo.
Bien dicho, jefe
¡Las mejores cosas de la vida nunca son fáciles!
pic.twitter.com/adovtbk0h1
-Equipo Mercedes-AMG Petronas F1 (@Mercedesamgf1) 13 de abril de 2025
Luego estaba el problema del GPS. Russell de repente desapareció de las pantallas de tiempo poco después del período de auto, una señal clara de que algo andaba mal. Su transpondedor dejó de funcionar, y no tener los datos del GPS afectado cómo podría usar DRS. Sin los datos, se hizo más difícil juzgar las brechas, no solo de su lado en comparación con otros autos, sino también para quienes lo rodean, como Norris.
Según Wolff, el DRS Beacon falló, lo que significaba que Russell necesitaba abrir el sistema manualmente. Intentó “una anulación en los DRS”, dijo Russell, y agregó: “En una vuelta, hice clic en el botón de radio y los DRS se abrieron, así que lo cerré de nuevo, retrocedí, no ganó nada.
“Perdí más de lo que gané, solo estaba abierto por una fracción de segundo, por lo que va a mostrarle la cantidad de problemas que teníamos”.
Los mayordomos investigaron la supuesta infracción DRS, y declararon: “La conexión entre el sistema de activación DRS automatizado y el automóvil falló debido a problemas con un bucle de sincronización proporcionado por una parte externa”. La activación manual fue autorizada.
“En ese momento, el conductor estaba experimentando un problema de freno por cable y otros problemas electrónicos”, dijo los mayordomos. “En ese momento se le aconsejó usar un botón auxiliar en la cabina que sirve como un botón de radio de respaldo, pero también sirve como un botón de activación Manual DRS”.
Los administradores confirmaron lo que Russell había compartido: que cuando intentó usar la radio del equipo, los DRS se “activaron accidentalmente” al navegar en una de las rectas. Según los mayordomos, la telemetría confirmó lo siguiente: “El DRS se activó para una distancia de 37 metros en una recta de aproximadamente 700 metros. Mientras ganó 0.02 segundos, dio 0.28 segundos en la siguiente esquina para compensar”.
Para ser claros, esa es una violación de las regulaciones deportivas; Sin embargo, no se ganó ninguna ventaja deportiva, por lo que no se entregó penalización a Russell o Mercedes.
Todo esto sucedió mientras terminaba la carrera y reteniendo a un McLaren, posiblemente el auto más rápido de la red en lo que va de la temporada, mientras está en neumáticos suaves. Russell compartió con Sky Sports cómo no tenía datos en su volante durante el período final, por lo que es una carrera comprometida.
“No estoy muy seguro de cómo funcionó tan bien”, dijo Russell. “Vi a Charles detrás de mí en lo duro y vi 24 vueltas para ir. Pensé, 'Dios, ¿cómo demonios vamos a hacer que esto funcione?' Pero lo hicimos “.
Russell pudo haber podido sacar este viaje, colocándolo dentro de los seis puntos de Max Verstappen en la clasificación del conductor, pero por qué surgieron estos problemas era desconocido para Mercedes inmediatamente después de la carrera.
“No sabemos, probablemente algunos cableados en el automóvil o cualquier otra cosa”, dijo Wolff. “Tal vez fue desencadenado por la falla en el sistema F1, y luego hizo que nuestro sistema fuera un poco plátanos”.
Russell cojeó a casa con un segundo lugar (Mark Thompson/Getty Images)
¿Qué significa el resultado para la temporada de Mercedes?
McLaren puede estar dominando esta temporada, con Oscar Piasstri embolsando una segunda victoria y Norris tiene una de las suyas, pero Mercedes ha estado constantemente en el frente, con Russell a veces siendo el retador más cercano, como el domingo.
En cuatro carreras, todos los diferentes tipos de pistas, Russell ha asegurado tres resultados de podio, trayendo a casa tercero en Australia y China. Ese tipo de rendimiento es suficiente para generar confianza dentro de un equipo, particularmente después de que el difícil estirado que Mercedes ha experimentado tratando de encontrar consistencia en las regulaciones actuales.
“Este fue el verdadero tipo de prueba para nosotros. Sabíamos que a nuestro automóvil le gustan las condiciones frías, y la competitividad que mostramos en China y Suzuka no fue una gran sorpresa”, dijo Russell. “Pero este iba a ser el signo de interrogación, aquí en Bahrein. Y hemos tenido otro fin de semana fuerte. Así que es un buen augurio para la temporada”.
El británico dijo que Mercedes no anticipó estar cerca de McLaren en Bahrein, en una pista donde muchos esperaban que el equipo con sede en Woking prosperara. Pero luego Russell calificó el segundo y su compañero de equipo Kimi Antonelli cuarto, antes de que la red de un solo lugar caiga, y Russell dijo: “La calificación en la primera fila fue una verdadera sorpresa.
“Y luego ver a Lando justo al día en la vuelta uno detrás de mí, pensé:” Va a volar a la distancia aquí “. Oscar hizo un trabajo increíble para controlar la carrera, pero para mantener a Lando a raya, estaba muy, muy contento “.
Mercedes se encuentra a 36 puntos de McLaren en la clasificación del constructor, gracias al podio de Russell. Cuando se le preguntó si McLaren era atrapable, Wolff compartió que sintió que el equipo estaba a la que faltaban “algunas décimas” el domingo y quería ver cómo se desarrollaban las futuras pistas. Señaló cómo se giró la marea la temporada pasada, con McLaren teniendo un gran impulso, varias carreras después de terminar sexto y octavo en Bahrein.
Pero cuando se le preguntó a Russell si las flechas de plata eran contendientes del título, advirtió contra la sugerencia.
“Me encantaría decirlo, pero no creo que seamos, para ser sinceros. McLaren es demasiado dominante en este momento. Creo que esta probablemente será su máximo rendimiento, lo que vimos esta semana en Bahrein”, explicó el joven de 27 años. “Y lo que vimos en China y Suzuka es probablemente su peor escenario y obviamente aún obtuvieron una victoria de esas dos carreras”.
Russell agregó sobre la importancia de capitalizar los momentos y recoger puntos cuando es posible, como lo hicieron en Australia y Bahrein.
Cuando las batallas están tan cerca, estar en el lugar correcto en el momento correcto es crucial. Lo hemos visto con Mercedes, así como con las batallas en el centro del campo, en lo que va de la temporada.
“No espero que esto continúe para muchas carreras”, dijo Russell, “pero quién sabe”.
Informes adicionales: Luke Smith
(Foto superior: Clive Rose/Getty Images)