Home Deportes Cinco documentales deportivos imprescindibles de 2024

Cinco documentales deportivos imprescindibles de 2024

25
0

El año pasado fue un año increíble para los deportes y la narración. Junto a los principales torneos internacionales como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa 2024, la Copa Africana de Naciones y el ICC World T20, se produjeron actuaciones récord, salidas agridulces e historias que trascienden los deportes. Desde historias que destacan a los principales atletas hasta aquellas que cubren torneos inolvidables, aquí están los cinco documentales deportivos imprescindibles de 2024 que llevan la emoción, el drama y la intensidad del mundo del deporte a su pantalla.

Una vez en la vida: Argentina

La Copa Mundial Masculina de la FIFA 2022 pasó a los libros de historia. Si bien la mayoría de los documentales se centran en lo que sucedió en Qatar, Eli Mengem y su equipo de COPA 90 volaron en la otra dirección, hasta Argentina, para capturar lo que realmente significa para la nación una victoria en la Copa Mundial.

A través de la lente de perspectivas políticas, tradiciones culturales y las emociones crudas de millones, el documental explora la historia del fútbol argentino, el inmenso peso de las expectativas sobre el equipo y la euforia de la victoria. Si bien muchos ya conocen los resultados del Mundial, Una vez en la vida: Argentina va más allá de la superficie para mostrar la incomparable pasión y conexión entre el fútbol y la gente de Argentina.

La cinematografía, las entrevistas y las historias se recopilan en un thriller de cuatro episodios con un buen ritmo del que uno no debería sentirse culpable por los atracones.

Disponible en: Canal de Youtube de COPA90

Giannis: El viaje maravilloso

Parece que hoy en día, rara vez se cubre la historia de un solo atleta de una manera que se extienda más allá de la cancha o de su carrera. Pero Giannis: El viaje maravilloso hace precisamente eso, sumergirse en la vida de la estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo.

Desde sus inicios como hijo de inmigrantes nigerianos en Grecia hasta su ascenso como estrella de la NBA, el documental explora no sólo su notable resiliencia sino también su crecimiento como persona y como jugador. Su humilde presencia en la pantalla es casi magnética y te adentra más en su historia y en el papel central que su familia ha desempeñado en su viaje.

Tanto para los fanáticos del baloncesto como para los que no lo son, este documental es atractivo y accesible. No se requiere un conocimiento profundo del juego para apreciar el notable camino hacia el éxito de Giannis, lo que lo convierte en un reloj inspirador para una amplia audiencia. Más importante aún, el documental no sólo roza la superficie; profundiza en el corazón de los valores de Giannis, de dónde los obtiene, su compromiso con la familia y su lealtad inquebrantable a su familia, a su equipo, a su carrera.

Disponible en: Amazon Prime

La prueba: una nueva era para el equipo de Australia (temporada 3)

Regresando para su tercera temporada, La prueba Abarca tres episodios que siguen a Australia mientras se enfrentan a India, que ganó cuatro series seguidas sobre Australia, en la final del Campeonato Mundial de Pruebas ICC 2023 y cómo lidiaron con una Inglaterra revitalizada y su agresivo estilo de juego “Bazball”.

Lo que distingue a este documental es que la narrativa tiene una estructura clara, pero no aburre. Las emociones y las entrevistas lo mantienen entretenido y las diferentes personalidades le dan vida. Mientras que las temporadas anteriores los muestran simplemente como muchachos que buscan pasar un buen rato jugando al cricket, la última temporada profundiza en la determinación, el espíritu de lucha y hasta dónde llegarán para ganar.

Disponible en Amazon Prime

Simone Biles en ascenso

Apodada la mejor de todos los tiempos por su absoluto dominio en la gimnasia, Simone Biles en ascenso es una mirada honesta, cruda y detrás de escena a la vida y la trayectoria del atleta más condecorado de este deporte.

Este documental es íntimo. Biles explora los sacrificios pero también la presión que conlleva un éxito sostenido. Biles habla sobre su salud mental, los motivos de su retirada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cómo, aunque estaba físicamente preparada, los destellos de duda se habían convertido en algo que no podía entender.

La docuserie de cuatro partes, dirigida por Katie Walsh, también profundiza en las lesiones, cómo su riguroso régimen afecta su cuerpo, cómo se preparó para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 y cómo tuvo que mejorar su juego para competir contra una formidable oponente de nombre Rebeca Andrade. Lo interesante es cómo superpone el presente de la gimnasia con la historia, dándonos una visión más holística del deporte.

Disponible en netflix

Los novios de Estados Unidos: las porristas de los Dallas Cowboys

Los novios de Estados Unidos: las porristas de los Dallas Cowboys ofrece una mirada fascinante al intenso mundo de lo que se necesita para ser animador, no solo para cualquier equipo de la NFL, sino también para los Dallas Cowboys, el equipo más valioso de la NFL.

El documental profundiza en los criterios de selección, a menudo vagos, que se reducen a tener ese elusivo factor “it”, y el compromiso absoluto que tienen las mujeres para alcanzar este objetivo. Descubre las complejidades que de otro modo existen a simple vista: el agotador proceso de audición, la presión de actuar bajo los reflectores y el escrutinio constante de la imagen corporal y la política que la rodea.

Es imposible no quedar cautivado por la historia. En pocas palabras, se trata de mujeres que aman su oficio y están comprometidas con él.

Disponible en netflix

Fuente