Home Lifestyle Cómo convertirse en un nómada digital: finanzas, viajes, estilo de vida

Cómo convertirse en un nómada digital: finanzas, viajes, estilo de vida

28
0

Bañista sentado en el trackpad de una computadora portátil con una escena de playa en la pantalla de una computadora portátil.

Trabajar y vivir en cualquier lugar.

© Romolo Tavani/stock.adobe.com, © MR Vector/stock.adobe.com, © Jacek Chabraszewski/stock.adobe.com; Ilustración fotográfica Encyclopædia Britannica, Inc.

¿Sueñas con viajar por el mundo con poco más que tu portátil? Los nómadas digitales, que viajan incansablemente y trabajan desde lugares en constante cambio, están haciendo precisamente eso. El estilo de vida nómada digital, facilitado por una amplia conectividad a Internet en todo el mundo y acuerdos laborales más flexibles, ha atraído a un grupo cada vez mayor de trabajadores.

Aunque ese estilo de vida pueda parecer el mejor de todos los mundos, no es para todos. Si está pensando en trabajar de forma remota y permanecer en movimiento, sopese los pros y los contras. Y recuerde que algunos trabajos se adaptan más al estilo de vida de un nómada digital que otros.

Puntos clave

  • Los nómadas digitales trabajan de forma remota en ubicaciones que cambian con frecuencia.
  • Los viajes constantes crean oportunidades únicas y desafíos impredecibles.
  • Ser un nómada digital no tiene por qué costar mucho dinero, pero sí requiere planificación.

¿Qué es un nómada digital?

Un nómada digital, en los términos más simples, es una persona que viaja continuamente mientras aprovecha la tecnología digital para trabajar desde cualquier lugar. El nomadismo digital puede redefinir su relación con el trabajo, el ocio, otros humanos y con usted mismo, razón por la cual muchos nómadas digitales lo consideran un estilo de vida.

Los nómadas digitales se pueden agrupar de diferentes formas creativas:

  • Slomad. Se trata de un nómada digital que viaja lentamente y se queda quieto durante meses o años antes de cambiar de ubicación.
  • Emprendedor nómada. Abreviatura de nómada/emprendedor, es alguien que dirige uno o más negocios mientras viaja.
  • Colono digital. Aunque no son nada nómadas, los colonos digitales (que prefieren establecer tiendas digitales en una o varias geografías) merecen una mención honorífica porque migran (a veces bastante lejos) de sus hogares nativos.

Hasta cierto punto, el aumento del nomadismo digital indica un cambio en las expectativas sociales en torno al estilo de vida, la libertad y el trabajo. Muchos nómadas digitales trabajan por cuenta propia y/o no necesitan ajustarse al horario tradicional de nueve a cinco ni a la colaboración en persona. Los nómadas digitales están demostrando que la tecnología permite a personas talentosas forjar caminos no convencionales.

Pros y contras del estilo de vida nómada digital

¿Te sientes enamorado de la idea del nomadismo digital? Combinar el trabajo con los viajes puede resultar gratificante, pero también es importante tener en cuenta los inconvenientes.

Ventajas:

  • Flexibilidad de viaje. La libertad de viajar suele ser el mayor beneficio para los nómadas digitales. Puede elegir su itinerario y ritmo, y viajar mucho sin tomarse vacaciones, durante años o décadas, si lo desea.
  • Geoarbitraje. Reduzca su costo de vida eligiendo lugares asequibles. Luego intensifique su poder financiero ganando en una moneda fuerte (como el dólar estadounidense o la libra esterlina) y gastando en las más débiles (las opciones populares incluyen lugares del sudeste asiático y el Caribe).
  • Ampliación de la red. Conozca gente de todo el mundo para construir una red internacional diversa, tanto a nivel profesional como personal.

Contras:

  • Tus gastos son muy variables. Cambiar de ubicación continuamente significa cambios continuos en sus gastos de manutención. Muchas tarifas ocultas, como las de visas y banca internacional, también están asociadas con los viajes.
  • Los puestos asalariados pueden estar fuera de su alcance. Como nómada digital, su elegibilidad para puestos estables y asalariados en empresas tradicionales está limitada. Las diferencias horarias pueden limitar aún más sus oportunidades laborales profesionales.
  • La planificación financiera puede resultar difícil. Los ingresos variables provenientes de funciones no asalariadas y los gastos de viaje y manutención variables pueden complicar significativamente su planificación financiera. Las obligaciones tributarias transfronterizas pueden añadir una complejidad adicional, potencialmente angustiosa.
  • Internet de alta velocidad nunca está garantizado. Internet rápido es vital para muchos nómadas digitales, pero evaluar con precisión el rendimiento de Internet y la conectividad confiable puede resultar difícil antes de llegar a un destino.

¿Quiere tener una base financiera sólida? Comience con dos simples pasos: haga un presupuesto y respételo.

Encyclopædia Britannica, Inc.

Cómo elegir dónde viajar

Parte de la diversión para los nómadas digitales es elegir el próximo destino. Es posible que desee pasar tiempo en la playa o tal vez esté buscando una ciudad con características y servicios particulares.

La elección del destino es tuya, pero ¿cómo debes elegir? La infraestructura, la seguridad, las opciones de atención médica, el costo de vida, la recreación y la cultura son factores potencialmente decisivos:

  • Infraestructura. Es crucial considerar la infraestructura física y digital. ¿Qué tan estable es la fuente de alimentación? ¿Qué tan robusta es Internet? Evalúe dónde puede comprar sus alimentos y acceder a su efectivo.
  • Seguridad. Mantenerse seguro es primordial para los nómadas digitales. Preste atención a la estabilidad política, los índices de criminalidad, los riesgos para la salud y el grado de bienvenida a los viajeros.
  • Cuidado de la salud. ¿Dónde está el hospital más cercano? ¿La región apoya las clínicas médicas? Considere también la disponibilidad de servicios de emergencia y seguro médico.
  • Coste de vida. Viajar puede ser costoso, pero puedes reducir costos priorizando ubicaciones asequibles. Investigue el costo de vida, especialmente los precios de la vivienda, los alimentos y el transporte.
  • Recreación. ¿Cómo pasarás tu tiempo libre? Identifique las atracciones culturales, actividades al aire libre, opciones de vida nocturna u otros entretenimientos que lo atraen a este destino.
  • Cultura. Considere las barreras del idioma, las normas culturales importantes, las prácticas de hospitalidad y las oportunidades para socializar con lugareños y viajeros.

La asequibilidad es fundamental

Puede que esté obsesionado con explorar el mundo, pero su salud financiera a largo plazo sigue siendo importante. Compense sus costos de viaje e incluso alcance objetivos financieros importantes evitando regiones de alto costo y gastando frugalmente.

5 errores de principiante para nómadas digitales

Facilite su transición hacia un estilo de vida nómada digital aprendiendo de quienes se aventuraron antes que usted. Con un enfoque reflexivo, puedes evitar la mayoría, si no todos, de estos cinco errores de principiante.

1. Gasto excesivo. Es fácil gastar demasiado en gastos de viaje. Los costos de transporte, entretenimiento, alojamiento y comida pueden acumularse rápidamente, razón por la cual es crucial establecer (y respetar) un presupuesto razonable.

Una forma importante de limitar sus gastos es viajar despacio. Muévase con poca frecuencia para minimizar sus costos de transporte y probablemente también aumentar su productividad laboral.

2. Carecer de un plan financiero sólido. Las emergencias pueden ocurrir en cualquier lugar, pero las emergencias mientras se viaja pueden tener un impacto mayor. Necesita un plan de emergencia financieramente sólido además de un fondo de emergencia que cubra los gastos de tres a seis meses.

3. Ignorar los beneficios de viaje. Los programas de recompensas en viajes y los ahorros de costos asociados pueden resultar lucrativos para los nómadas digitales. También puede priorizar los bancos amigables para los viajes que eximen las tarifas de transacciones internacionales.

4. Reservar alojamiento insuficiente. Los trabajadores remotos experimentados saben que deben confirmar las velocidades de Internet antes de llegar a su próximo hogar temporal. Puede resultar complicado predecir su satisfacción con el alojamiento alquilado, por lo que los períodos de alquiler a corto plazo deben preceder a cualquier compromiso a largo plazo.

5. No reflexionar sobre tu estilo de vida de nómada digital. ¿El nomadismo digital está alineado con tus objetivos más importantes, tanto a nivel personal como profesional? Seguir un ritmo de viaje frenético puede parecer inútil si no dedicas tiempo a reflexionar profundamente.

El resultado final

¿Deberías convertirte en un nómada digital? Sólo tú puedes responder esa pregunta por ti mismo. Si ya tiene un trabajo remoto (como un influencer en las redes sociales o una agencia independiente con un horario de trabajo flexible) y puede trabajar desde cualquier lugar, entonces optar por incorporar los viajes puede ser una decisión fácil.

Continúe explorando el estilo de vida nómada digital uniéndose a comunidades en línea, conectándose con nómadas actuales y haciendo muchas preguntas. Sueña con cualquier lugar al que quieras ir y luego toma medidas para hacer realidad tu itinerario de manera responsable.

Fuente