Para celebrar a las niñas y mujeres nacionales en el Día del Deporte, honramos a las notables atletas que han allanado el camino para las futuras generaciones de atletas y entrenadores. Una de esas figuras inspirador es Jordan Clarkentrenador en jefe del equipo de softbol de Florida Atlantic. Con su pasión, resistencia y impulso implacable para el éxito, Clark se destaca como un poderoso ejemplo de mujeres en los deportes, tanto a través de sus logros de entrenamiento como de carrera.
El viaje de Clark a donde está hoy comenzó con un profundo amor por la competencia. Desde una edad temprana, fue impulsada a ser la mejor en todo lo que hizo, ya sea en la escuela, en el campo de softbol o en cualquier otra área. Ella recuerda que siempre ha querido ser la primera en entregar su artículo cuando era niña, lo que refleja su deseo natural de ganar.
Ese impulso fue alimentado por su padre, Joe McEvoy, quien entendió el poder de los deportes que forma la vida, y ella está profundamente agradecida por los valores que le inculcó a una edad tan temprana. Criado en Arkansas, donde el softbol no era tan prominente, la pasión de Clark por el juego floreció inesperadamente, comenzando en un equipo de camiseta de todos a los cinco años. Aunque era un recortador de softbol rápido, su feroz determinación le permitió ponerse al día rápidamente para Earndivision que ofrece. Ella acredita a su padre por darle forma a quién es hoy, y los deportes juegan un papel central en su desarrollo.
El camino de Clark hacia el softbol universitario estaba lleno de desafíos. En el noveno grado, estaba en camino de recibir la División I que ofrece que siempre quiso cuando una devastadora lesión de ACL amenazó con descarrilar sus sueños. Muchas de las oportunidades que celebró desapareció debido a la lesión, ya que los entrenadores dudaron para arriesgarse con alguien que se recuperara de un revés tan severo. Pero la determinación y resistencia de Clark eran inquebrantables. Con el inquebrantable apoyo de su madre, Vicky McEvoy, se le animó a arriesgarse en la Universidad de Miami (Ohio). Está muy agradecida por que su madre la empuje porque esa fue la mejor opción para su carrera, más tarde se comprometió con la Universidad de Miami en Ohio “.
“Miami se me quedó cuando nadie más lo hizo, y eso significaba el mundo”, dice Clark.
Su decisión valió la pena para el nativo de Arkansas y la graduada universitaria de primera generación y Miami, ya que pasó a romper múltiples récords, sirvió como capitana de dos años y llevó al equipo a un éxito significativo. Su historia es un testimonio del poder de la perseverancia y la autoconfianza, incluso cuando otros lo dudan.
Después de la universidad, Clark sabía que su pasión por ganar e inspirar a otros no había terminado. Su amor por el juego y el deseo de ayudar a otros a alcanzar la grandeza la llevó al entrenamiento, comenzando en la Universidad de Arkansas, donde se reconoció rápidamente su impulso para tener éxito. Más tarde se mudó a la Universidad Estatal de Ohio, obteniendo una valiosa experiencia de los entrenadores que le enseñaron que no hay límites para lo que puede lograr. Su determinación de ser la mejor la empujó a trabajar incansablemente, lo que finalmente le valió el papel del entrenador principal de softbol de FAU en 2022, donde se hizo cargo del increíble legado del difunto Joan Joyce. En solo dos años, Clark llevó al equipo a las regionales de la NCAA, demostrando su creencia de que el entrenamiento permite a los atletas crecer tanto dentro como fuera del campo. Ella prospera en ver a sus jugadores ganar confianza y alcanzar esos momentos de “aha”. No importa el trabajo que se necesite, Clark está comprometido a hacer de sus jugadores los mejores atletas y mujeres que pueden ser, mostrándoles que ningún desafío es demasiado grande para superar.
Su mensaje para las jóvenes es simple: “Perseverse a través de los desafíos a medida que crean resiliencia y confianza”.
Ella alienta a los padres a apoyar a sus hijas, enfatizando que los deportes ayudan a las mujeres jóvenes a convertirse en personas fuertes y capaces. Clark cree en abrazar el viaje, celebrar victorias, aprender de las pérdidas y superar el fracaso. Para ella, los deportes son más que ganar; Se trata de construir carácter, confianza y cualidades que se pueden aplicar en la vida y el mundo como mujeres. Ella recuerda a los atletas y entrenadores que las verdaderas recompensas provienen de la experiencia que los deportes brindan en la configuración de las personas para lograr la grandeza.
En niñas y mujeres nacionales en el día del deporte, Jordan ClarkEl viaje de los deportes destaca el poder transformador de los deportes. Su historia es de resiliencia, pasión y perseverancia: los valores que ahora inculca en sus jugadores, capacitándolos para sobresalir dentro y fuera del campo.
El impacto de Clark no es solo en los registros que estableció o en los campeonatos que ha ganado sino, en la confianza, la fuerza y el liderazgo que cultiva en la próxima generación de atletas. A través del coaching, ella enseña que el éxito no se trata solo de victorias, sino que se trata de enfrentar desafíos con coraje, abrazar el crecimiento e inspirar a otros. El viaje de Clark demuestra que con confianza y impulso para tener éxito, las mujeres en los deportes pueden alcanzar nuevas alturas. Su impacto en la próxima generación de atletas asegura un futuro más brillante para las mujeres en el deporte.