El béisbol, a menudo llamado “pasatiempo de Estados Unidos”, comenzó en 1846 en un pequeño rincón de Hoboken, Nueva Jersey. En ese momento, los jugadores y los fanáticos apenas podrían haber imaginado el impacto de largo alcance que el juego eventualmente tendría. Casi dos siglos después, el béisbol se ha transformado en una piedra angular de la cultura estadounidense, convirtiéndose en una industria multimillonaria que impulsa no solo el entretenimiento sino también una influencia económica y social significativa. Ahora, la IA está ayudando al juego a crecer aún más.
“Muchos ciudadanos se ganan la vida fuera del béisbol sin jugarlo, simplemente existen en conjunto con el deporte”, dice Christian Perry, CEO de IA indetectablea Sports Illustrated. “De la misma manera, AI Technology opera detrás de escena, transformando industrias sin tomar el centro del escenario”. Los esfuerzos de Perry son uno de los muchos que esperan ayudar a los deportes a evolucionar hacia industrias sin precedentes gracias a tecnologías como la IA, que están redefiniendo cómo los deportes tradicionales Connect Connect con audiencias modernas.
El béisbol, particularmente el MLB, ya ha demostrado cómo las tecnologías de IA han mejorado el deporte en 2025: un lanzador termina y entrega, y antes de que la pelota cruza el plato de inicio, la inteligencia artificial ya ha calculado su trayectoria precisa, tasa de giro y ubicación probable, Alimentando estos datos a emisores y analistas en tiempo real. Mientras tanto, los algoritmos de reconocimiento facial rastrean los movimientos de la multitud en el centro de operaciones del estadio, optimizan el personal del puesto de concesión y monitorean las amenazas de seguridad. El juego en sí se ha convertido en una especie de rendimiento cibernético, cada jugada cuantificó, analiza y procesa instantáneamente a máquinas que nunca se cansan ni parpadean.
El uso de la tecnología en el béisbol ha evolucionado significativamente en los últimos años, con varios avances destinados a mejorar el rendimiento y la seguridad del jugador. En el centro de esta transformación, los equipos emplean herramientas sofisticadas para analizar los movimientos de los jugadores, ayudando a optimizar el entrenamiento y prevenir las lesiones. Por ejemplo, los Patrones de sueño de los jugadores de Cleveland Guardians rastrean, mientras que los Cachorros de Chicago monitorean los niveles de fatiga. Estas tecnologías se utilizan cada vez más para salvaguardar la salud de los jugadores y mejorar el rendimiento general.
La NBA ha introducido oficiando parcialmente automatizado para reducir el error humano en sus juegos. Este sistema tiene como objetivo mejorar la precisión de las llamadas, confiando en la tecnología para ayudar a los árbitros a tomar decisiones más precisas. La medida refleja una tendencia más amplia en los deportes, donde las incertidumbres tradicionales se reemplazan cada vez más por métodos basados en datos, ofreciendo un enfoque más científico para oficiar y análisis de juegos.
Tales avances ya están demostrando funcionar. Por ejemplo, los sistemas de entrenamiento de realidad virtual de Golden State Warriors y las sofisticadas plataformas de análisis de películas de juegos de la NFL demuestran cuánto pueden estas tecnologías avanzadas cambiar el juego.
La tecnología en evolución también ha aumentado fundamentalmente cómo los espectadores miran los deportes. Una de las transformaciones más profundas es cómo vemos y consumimos deportes. Cada experiencia del espectador ahora se filtra a través de flujos de contenido personalizados, carretes de resaltado automatizados y análisis predictivos que nos dicen qué ver antes de que suceda. Toda la nación ya no está viendo el mismo juego simultáneamente; La mayoría está viendo cobertura post-medias y carretes destacados, todos posibles por TEl mismo tecnología cambiando la arena deportiva.