Una exhibición espectacular muestra la creciente industria de drones de la India
Todas las imágenes proporcionaron cortesía de Botlab Dynamics.
El 22 de octubre de 2024, la Cumbre de Drones de Amaravati fue testigo de un espectáculo aéreo sin precedentes cuando 5.500 drones se llevaron al cielo, estableciendo cinco récords mundiales en un solo espectáculo. El evento, organizado en Vijayawada, marcó un momento significativo para la industria de drones de la India, mostrando sus capacidades de innovación e ingeniería en un escenario global.
Una actuación récord
La exhibición de 12 minutos presentaba siete formaciones, que ilustran los avances tecnológicos y el patrimonio cultural de la India. Las formaciones notables incluyeron un homenaje al sello de 1911 India Post Commemorative, una estupa de Buda Amaravati iluminada y una representación sorprendente de la bandera nacional india. Además, los drones representaban aplicaciones del mundo real, como vigilancia, entregas de suministro médico y usos agrícolas.
Los cinco registros establecidos durante el programa fueron:
- Mayor exhibición aérea de un vehículo formado por multirotores/drones – Demostrando precisión de ingeniería a una escala sin precedentes.
- Mayor exhibición de referencia aérea formada por multirotores/drones – Una impresionante recreación de la estupa de Buda Amaravati.
- Mayor exhibición aérea de un planeta formado por multirotores/drones – Un globo 3D que destaca a Andhra Pradesh como un centro de aviación creciente.
- Visualización de logotipo aéreo más grande formada por multirotores/drones – Exhibiendo el emblema del Consejo Indio de la Organización del Consejo de Aviación (ICAO).
- La imagen aérea más grande de una bandera formada por multirotores/drones – Un homenaje a la unidad y el progreso de la India.
Innovación de la India en tecnología de drones
El logro fue particularmente notable porque los 5.500 drones utilizados en el rendimiento fueron diseñados y fabricados en India. Esto subraya el progreso del país en el desarrollo de la tecnología de drones indígenas. “Este no es solo un hito tecnológico: es un símbolo del increíble potencial dentro de nuestro país, nuestra gente y nuestras ideas”, dijo el comunicado de prensa.
Un equipo dedicado de 150 ingenieros, diseñadores y técnicos trabajó incansablemente para dar vida al espectáculo. Su esfuerzo colectivo resultó en un evento visualmente impresionante y técnicamente perfecto, obteniendo el reconocimiento internacional.
Dinámica de botlab
El espectáculo de luces de drones fue orquestado por Dinámica de botlabuna empresa con sede en IIT Delhi especializada en pantallas aéreas. Botlab ha ejecutado previamente actuaciones de drones a gran escala, incluido el primer espectáculo de 1,000 dronos de la India en Rashtrapati Bhawan y un evento previo a la boda en Jamnagar con 5,500 drones.
Botlab Dynamics se centra en integrar la narración de historias con tecnología, usar drones para crear experiencias inmersivas. Su misión incluye reemplazar los fuegos artificiales tradicionales con espectáculos de luces de drones, reduciendo la contaminación ambiental al tiempo que proporciona una alternativa igualmente cautivadora.
Planes futuros y expansión
Con una flota de más de 7,000 drones, Botlab está expandiendo su huella global. La compañía está desarrollando espectáculos de luz de drones cubiertos, un avance que permitirá actuaciones en lugares cerrados. Además, Botlab está volviendo a ingresar al sector de defensa, habiendo asegurado un proyecto IDEX para avanzar en las aplicaciones de drones para la seguridad y la vigilancia.
La Dra. Sarita Ahlawat, cofundadora y directora gerente de Botlab Dynamics, ha sido fundamental para dar forma a la trayectoria de la compañía. Un científico convertido en emprendedor, el Dr. Ahlawat ha dirigido los esfuerzos de la compañía en tecnología y sostenibilidad de drones. Bajo su liderazgo, Botlab ha ganado reconocimiento con premios como el Premio a las Mujeres en Aviación Civil y el Premio Nacional de Excelencia Tecnológica para Mujeres.
Un paso hacia las celebraciones sostenibles
El rendimiento récord de la Cumbre de Drones de Amaravati reforzó el potencial de los espectáculos de luz de drones como una solución de entretenimiento sostenible. A diferencia de los fuegos artificiales tradicionales, los drones ofrecen una alternativa ecológica sin ruido que se alinea con los objetivos ambientales más amplios de la India.
A medida que Botlab Dynamics continúa innovando, su trabajo ejemplifica la intersección de la tecnología, el arte y la sostenibilidad. Los programas de luz de drones de la compañía no solo proporcionan experiencias visualmente impresionantes, sino que también reflejan la creciente presencia de la India en la industria mundial de drones.
Para obtener más información o para reservar un espectáculo de drones, visite Dinámica de botlab.
¿Quieres que Dronelife News entregue a tu bandeja de entrada todos los días de la semana? Inscribirse aquí.
Leer más:
Miriam McNabb es la editora en jefe de Dronelife y CEO de Jobfordrones, un mercado profesional de servicios de drones y un observador fascinado de la industria de drones emergentes y el entorno regulatorio para los drones. Miriam ha escrito más de 3.000 artículos centrados en el espacio comercial de drones y es una oradora internacional y una cifra reconocida en la industria. Miriam tiene un título de la Universidad de Chicago y más de 20 años de experiencia en ventas y marketing de alta tecnología para nuevas tecnologías.
Para la consultoría o escritura de la industria de drones, envíe un correo electrónico a Miriam.
GORJEO:@Spalding lader
Suscríbete a Dronelife aquí.