Home Mundo El insecto más raro del mundo regresa después de un siglo de...

El insecto más raro del mundo regresa después de un siglo de ausencia

31
0

Cuando el SS Makambo encalló en la isla Lord Howe en 1918, sólo se informó que una persona se había ahogado. Sin embargo, después se desató un desastre que casi destruyó a un insecto palo no volador único.

Las ratas negras escaparon a la isla desde el barco encallado, no encontraron depredadores naturales y rápidamente atacaron a la fauna local.

Varias especies desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos, incluido el ahora famoso insecto palo de la isla Lord Howe (Dryococelus australis).

Teniendo en cuenta las consecuencias invisibles

Los científicos pensaban que el insecto palo de la isla Lord Howe había sido exterminado alrededor de 1920. Durante décadas no aparecieron nuevos avistamientos ni especímenes de esta especie de insecto.

Después de innumerables búsquedas, la criatura se ganó una sombría reputación como una especie más de la isla perdida a causa de las ratas invasoras.

En 2001, dos investigadores decididos, el Dr. David Priddel y el Dr. Nicholas Carlile del Nueva Gales del Sur La Oficina de Medio Ambiente y Patrimonio del Gobierno decidió resolver el misterio de una vez por todas.

Se unieron a un expedición a la Pirámide de Ball, un alto farallón marino a unas 14 millas de la isla Lord Howe, donde algunos escaladores habían informado haber tropezado con restos de insectos sospechosos.

Refugio escondido de los insectos palo de la isla Lord Howe

Las cautelosas subidas por los ventosos acantilados de la Pirámide de Ball revelaron una roca desnuda y árida. A pesar de eso, un grupo de arbustos de árboles de té guardaba un secreto sorprendente.

De alguna manera, una pequeña población de insectos palo vivos de la isla Lord Howe había persistido allí.

“Recibimos solicitudes de personas que decían que iban a encontrar este insecto palo”, dice Carlile, “pero luego mirábamos la lista de personas y no había ningún entomólogo allí”.

No sólo sobrevivieron unos pocos insectos, sino que también lograron multiplicar dentro de un hábitat estrecho y precario.

Tamaño y sorpresas

Conocidos como “langostas de árbol”, estos insectos crecen hasta 5 pulgadas (12,7 cm) de largo, pesan hasta 0,9 onzas (25 gramos) y tienen un exoesqueleto duro.

Los informes de los primeros residentes de la isla sugieren que eran tan abundantes que algunas personas los usaban como cebo de pesca.

Los investigadores creen que los supervivientes de la Pirámide de Ball probablemente se beneficiaron del entorno accidentado, en el que no había ratas.

Otro factor que puede haber ayudado es un truco especial llamado partenogénesisque permite a las hembras poner huevos fértiles incluso sin pareja.

Un estudio de octubre de 2017 en Biología actual confirmó que la población de la Pirámide de Ball es genéticamente la misma especie que se encontró en la isla Lord Howe.

Un frágil regreso

Llevar el insecto palo a casa requirió una planificación cuidadosa. En 2003, los biólogos llevaron dos de los insectos, apodados Adán y Eva, al zoológico de Melbourne y lanzaron un programa de reproducción.

Los primeros intentos tuvieron problemas, pero la paciencia dio sus frutos. Los insectos se multiplicaron y los zoológicos de todo el mundo (entre ellos el de San Diego y el de Bristol) participaron en la salvaguardia de estos grandes invertebrados de lento movimiento.

Los investigadores querían ver si la propia isla Lord Howe podría volver a albergarlos. Esa posibilidad dependía de librar a la isla de ratas y ratones, una proyecto que cobró impulso en 2019.

Matar ratas para salvar a los insectos palo de la isla Lord Howe

Los equipos de conservación utilizaron aplicaciones aéreas y terrestres de cebos para roedores para deshacerse de todas las ratas y ratones.

Los lugareños estaban preocupados por el impacto que los insectos palo tendrían en otros animales, pero los líderes de la operación enfatizaron que los roedores eran la verdadera amenaza.

según global estudioslas ratas son una de las principales causas de extinción de aves e insectos en las islas.

A finales de 2019, los funcionarios declararon la isla Lord Howe libre de estos roedores invasores. Sin embargo, una rata callejera fue manchado en abril de 2021, lo que generó una respuesta rápida.

El control final mostró que unas cuantas ratas persistentes descendían de un pequeño remanente que evitó la erradicación inicial. Las autoridades ajustaron sus métodos de monitoreo y el estatus de la isla libre de roedores sigue siendo un objetivo.

Pensando en el futuro

Hoy en día, miles de insectos palo han sido criados en cautiverio y están listos para su eventual liberación. Los investigadores pretenden asegurarse de que la vegetación de la isla se haya recuperado y que cualquier amenaza de roedores al acecho haya desaparecido por completo. La dependencia de los insectos de escondites seguros es clara.

Una vez se congregaron por docenas en los huecos de los árboles, un comportamiento que los dejó vulnerables a las ratas hambrientas. Sin depredadores, los insectos tendrán más posibilidades de prosperar en su hogar original, completando un círculo que ha tardado casi un siglo en gestarse.

Conservación del insecto palo de la isla Lord Howe

Los biólogos coinciden en que este regreso es más que una curiosidad ecológica. Refleja la importancia de erradicar las especies invasoras para proteger los frágiles hábitats insulares.

La recuperación del insecto palo de la isla Lord Howe también pone de relieve cómo unos pocos supervivientes pueden hacer avanzar una especie.

Aunque persisten algunas preguntas sobre su supervivencia en la Pirámide de Ball, una cosa es segura: han pasado de estar presuntamente extintos a un regreso prometedor.

Los conservacionistas no pueden esperar a que llegue el día en que estos insectos de patas largas recuperen los árboles y los huecos de la isla Lord Howe, sin ser molestados por las ratas y libres para caminar toda la noche una vez más.

—–

¿Te gusta lo que lees? Suscríbase a nuestro boletín para recibir artículos interesantes, contenido exclusivo y las últimas actualizaciones.

Visítenos en EarthSnap, una aplicación gratuita presentada por Eric Ralls y Earth.com.



Fuente