Home Mundo Los Yankees están a un paso de la contienda por la Serie...

Los Yankees están a un paso de la contienda por la Serie Mundial

172
0

Crédito: Vincent Carchietta-USA TODAY Deportes

Los Yankees están cerca de formar una plantilla capaz de competir por un título de Serie Mundial, pero todavía necesitan un bate más importante para convertirse en un contendiente serio. Si bien el equipo ya tiene las piezas para ganar la Liga Americana, enfrentarse a los equipos más poderosos de la Liga Nacional durante la Serie Mundial presenta un desafío desalentador.

La partida de Juan Soto deja un enorme vacío en la alineación de los Yankees, y aunque se han agregado a Cody Bellinger y Paul Goldschmidt para mitigar la pérdida, ninguno puede reemplazar completamente la producción generacional de Soto. La capacidad de Soto para embasarse, batear con poder y elevar la alineación no tenía paralelo, y los Yankees necesitan otro bate de alto impacto para llevarlos al límite.

La importancia de reemplazar la producción de Soto

La partida de Juan Soto es una de las pérdidas más significativas que han enfrentado los Yankees esta temporada baja. En 2024, Soto bateó .288/.419/.569, conectó 41 jonrones y remolcó 109 carreras con un asombroso 180 wRC+. Pocos jugadores en el juego pueden replicar esos números, y si bien Bellinger y Goldschmidt son incorporaciones sólidas, los Yankees necesitan más para compensar el vacío de producción que dejó Soto.

MLB: Yankees de Nueva York contra Cachorros de Chicago, cody bellinger
Crédito: Kamil Krzaczynski-Imagn Images

Cody Bellinger bateó .266/.325/.426 la temporada pasada con 18 jonrones y 72 carreras impulsadas. Aporta una gran versatilidad defensiva y potencial para rebotes ofensivos, especialmente con el corto porche del Yankee Stadium favoreciendo su swing con la mano izquierda. Paul Goldschmidt, a pesar de tener 37 años, sigue siendo un colaborador constante. Bateó .245/.302/.414 con 22 jonrones y 65 carreras impulsadas en 2024. Si bien ambos jugadores abordan necesidades clave, no elevan la alineación al mismo nivel que alguna vez lo hizo Soto.

Brendan Donovan: un ajuste perfecto

Uno de los caminos más realistas para mejorar la alineación de los Yankees es a través del mercado de cambios, y Brendan Donovan de los St. Louis Cardinals presenta un objetivo ideal. Donovan, un jugador de cuadro versátil, ofrece excelentes habilidades de embase, contacto y flexibilidad defensiva. La temporada pasada, Donovan tuvo promedio de .278/.342/.417 con 14 jonrones y 73 carreras impulsadas, registrando un wRC+ de 115. Jugó en múltiples posiciones en el cuadro y en los jardines, lo que lo hacía perfecto para las necesidades de los Yankees.

Donovan también es una opción asequible, proyectada para ganar $3.6 millones en arbitraje para 2025. Los Yankees, que ya están por encima del umbral del impuesto de lujo de $301 millones, necesitarían ser estratégicos en el manejo de su nómina, pero el salario de Donovan es manejable. Agregarlo equilibraría la alineación con un bate zurdo y mejoraría la profundidad y versatilidad del cuadro.

MLB: Cardenales de San Luis en Gigantes de San Francisco, brendan donovan, yankees
Crédito: Robert Edwards-Imagn Images

La opción Arenado

Si los Yankees prefieren una mejora más enfocada a la defensiva, podrían explorar adquirir a Nolan Arenado de los Cardinals en lo que probablemente sería una caída salarial. Arenado debía $25.5 millones para 2025 (ese dinero probablemente se reduciría debido a la voluntad de los Cardinals de aportar dinero en efectivo), es un defensor de élite en la tercera base, pero ha visto caer su producción ofensiva. La temporada pasada, Arenado bateó .272/.325/.394 con 16 jonrones, 71 carreras impulsadas y 102 wRC+.

Defensivamente, Arenado sigue entre los mejores, registrando un porcentaje de fildeo de .977, seis carreras defensivas salvadas y nueve outs por encima del promedio. Si bien su perfil ofensivo no encaja perfectamente en el Yankee Stadium, Arenado solidificaría la esquina caliente y aportaría liderazgo veterano al equipo.

Los Yankees podrían hacer que el movimiento sea financieramente factible al deshacerse de Marcus Stroman y su salario de $18.5 millones. Si bien Arenado no es la adquisición más llamativa, aportaría más valor que quedarse quieto y comenzar la temporada sin una solución clara en la tercera base.

Nolan Arenado, Yankees, Filis, Padres, Dodgers
Crédito: Joe Puetz-Imagn Images

La realidad financiera de Carlos Correa

Otra opción podría ser perseguir a Carlos Correa, aunque parece poco probable dadas las implicaciones financieras. A Correa se le deben 33,3 millones de dólares anuales hasta 2032, y agregarlo aumentaría significativamente la ya inflada nómina de los Yankees. Aún así, el poder estelar de Correa y su producción ofensiva lo convierten en una opción atractiva. En 2024, Correa bateó .310/.388/.417 con 14 jonrones y 54 carreras impulsadas.

Si los Yankees pudieran de alguna manera sortear los desafíos financieros de adquirir a Correa, estarían sumando a uno de los mejores jugadores del cuadro del juego. Sin embargo, con Jazz Chisholm probablemente regresando a la segunda base y Anthony Volpe afianzado en el campocorto, Correa probablemente jugaría en segunda o tercera, dependiendo de los planes de los Yankees.

Perspectivas comerciales para ganar ahora

Los Yankees tienen el capital prospectivo para realizar un intercambio significativo, en caso de que decidan aprovecharlo. Si bien jugadores como Jasson Domínguez deberían permanecer fuera de los límites, los Yankees podrían reunir a otros grandes prospectos para adquirir un jugador que marque la diferencia en el cuadro.

Ya sea Brendan Donovan, Nolan Arenado o una adquisición sorpresa de gran éxito, los Yankees deben actuar con decisión. La plantilla ya cuenta con talentos de élite como Gerrit Cole, Aaron Judge y Max Fried, pero un bate de alto impacto más podría ser la pieza final para solidificar sus aspiraciones de campeonato.

Fuente