Home Mundo Los estudios examinan el tratamiento y los resultados de la leucemia mieloide...

Los estudios examinan el tratamiento y los resultados de la leucemia mieloide aguda pediátrica en el mundo real

31
0

En la Reunión y Exposición Anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH) de 2024, la investigación sobre el tratamiento y los resultados del mundo real para pacientes con leucemia mieloide aguda (AML) pediátrica contribuyó a la comprensión de los resultados de los ensayos clínicos. Los aspectos más destacados incluyeron carteles que exploran el papel del trasplante alogénico de células hematopoyéticas (alo-HSCT) en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda pediátrica, junto con actualizaciones de APAL2020SC (NCT04726241), un ensayo y registro de detección en curso patrocinado por la Sociedad de Leucemia y Linfoma para pacientes con leucemias agudas en recaída o refractarias. .

Un análisis retrospectivo que utiliza datos de los ensayos AML-BFM realizados en 2004 y 2012 y el registro AML-BFM 2012, que abarca de 2004 a 2019, proporciona un análisis detallado de los efectos del alo-HSCT. El estudio incluye a 381 pacientes pediátricos diagnosticados con varios subtipos de AML, excluidos aquellos con síndrome de Down, leucemia promieloblástica aguda y AML relacionada con el tratamiento.

La edad promedio en el momento del trasplante fue de 8,9 años, y las fuentes de donantes incluyeron donantes hermanos compatibles (27%), donantes no emparentados compatibles (60%), donantes haploidénticos (12%) y otros donantes no compatibles (1%). El estado de remisión en el momento del trasplante se clasificó como primera remisión completa (CR1, 44%), segunda o mayor remisión completa (≥ CR2, 36%) o enfermedades refractarias (NR) con o sin blastos leucémicos (14% y 6%). %, respectivamente) después del segundo ciclo de inducción. El estudio informó una mediana de seguimiento de 7,7 años.

Los estudios presentados en ASH 2024 contribuyeron a la comprensión del tratamiento y los resultados del mundo real para pacientes con leucemia mieloide aguda pediátrica. | Crédito de la imagen: LASZLO – stock.adobe.com

Los resultados del estudio demuestran mejoras significativas en las estimaciones de supervivencia general (SG) y supervivencia libre de enfermedad (SSE) a lo largo del tiempo, con probabilidades de SG y SSE a 4 años del 71,5 % y 62,9 %, respectivamente. El estudio destaca que los pacientes trasplantados en CR1 mostraron resultados notablemente mejores, con tasas de SG y SSE de 84,2 % y 73,4 %, en comparación con aquellos en ≥ CR2 (73,4 % y 65,4 %) o NR sin (54,2 % y 50,0 %) o con (35,9% y 30,7%) blastos leucémicos.

Además, el estudio encontró tasas de supervivencia comparables para hermanos compatibles y donantes no emparentados, lo que demuestra resultados superiores en comparación con los donantes haploidénticos. Específicamente, las tasas de SG y SSE fueron del 79,4 % y 73,9 % para donantes hermanos compatibles, del 69,8 % y 62,4 % para donantes no emparentados compatibles, y del 60,7 % y 41,2 % para donantes haploidénticos.

El estudio concluye que la mejora de la estratificación del riesgo, las estrategias previas al trasplante y los avances en los trasplantes han aumentado constantemente las tasas de supervivencia, particularmente para los pacientes trasplantados en CR1, donde la supervivencia ahora se acerca al 85%. Los autores del estudio señalan: “Estos datos enfatizan la inclusión de niños y adolescentes con AML en ensayos clínicos para mejorar aún más las respuestas al tratamiento a través de fármacos novedosos y prometedores y ampliar las indicaciones del alo-HSCT en CR1”.

Un póster adicional destacó los datos del ensayo de detección de leucemia aguda pediátrica (PedAL) APAL2020SC, que recopila “valiosos datos de respuesta y tratamiento del mundo real, así como una caracterización molecular integral”, para niños con leucemia mieloide aguda recurrente y refractaria que no están inscritos en estudios clínicos. ensayos. Este estudio tiene como objetivo abordar las lagunas de conocimiento sobre la LMA en recaída (rAML) y primaria refractaria (prAML) en niños, con el objetivo de guiar futuros ensayos terapéuticos.

En el estudio se utilizaron datos de 124 pacientes, 79 con rAML y 45 con prAML, para examinar las características moleculares, los tratamientos de reinducción y los datos de respuesta de los pacientes con rAML y prAML. La secuenciación central de próxima generación (NGS) reveló que el 87 % de los pacientes con rAML y el 74 % de los pacientes con prAML tenían fusiones identificables o alteraciones en el número de copias. Un hallazgo notable fue la mayor prevalencia de KMT2A fusiones en pacientes con rAML, observadas en el 36,5% en comparación con el 17% en pacientes con prAML. También se descubrió que las mutaciones de la vía RAS eran prevalentes: algunas mutaciones desaparecían en caso de recaída, mientras que otras persistían o emergían de nuevo.

También se evaluaron los resultados del tratamiento, ya que uno de los objetivos principales de APAL2020SC es recopilar datos de tratamiento y resultados de pacientes que no participan en ensayos clínicos. El estudio informa que, entre 40 pacientes con rAML, 21 (52,5%) alcanzaron la remisión completa después del primer ciclo de reinducción, siendo las combinaciones basadas en fludarabina/citarabina el régimen más utilizado. En pacientes con prAML, 10 de 23 (43,5%) pacientes lograron la remisión después del ciclo 1, utilizando regímenes FLA (n = 2), venetoclax (n = 5) o CPX-351 (n = 3).

Los autores señalaron: “Estos datos llenarán los vacíos de conocimiento sobre esta población de pacientes e informarán el diseño de futuros ensayos terapéuticos”.

Referencias

  1. Rettinger E, HutterM, Karschen B, et al. Trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas en leucemia mieloide aguda pediátrica: resultados del grupo de estudio AML BFM. Presentado en: 66ª Reunión y Exposición Anual de ASH; 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Resumen 3548.
  2. Redell M, Gerbing R, Alonzo T, et al. Características moleculares, tratamientos y resultados para pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda del ensayo de detección de leucemia aguda pediátrica (PedAL) APAL2020SC. Presentado en: 66ª Reunión y Exposición Anual de ASH; 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Resumen 4233.

Fuente