Home Mundo El Banco Mundial aprobará un programa de 20.000 millones de dólares para...

El Banco Mundial aprobará un programa de 20.000 millones de dólares para Pakistán: informe

44
0

El Banco Mundial está a punto de aprobar un paquete de 20.000 millones de dólares para Pakistán, lo que marca el lanzamiento de una iniciativa de 10 años para proteger los proyectos de desarrollo de la inestabilidad política. El programa “Marco de asociación con el país de Pakistán 2025-35“, se centrará en áreas cruciales de mejora en los sectores más abandonados de Pakistán, centrándose en un desarrollo estable a largo plazo, según informes del diario The Express Tribune, con sede en Pakistán.

Áreas de enfoque clave del marco

El marco se centrará en seis áreas:

  • Reducir el retraso del crecimiento infantil
  • Luchar contra la pobreza de aprendizajes
  • Mejorar la resiliencia climática
  • Descarbonizando el medio ambiente
  • Ampliar el espacio fiscal
  • Impulsar la inversión privada para mejorar la productividad

Estas prioridades han obtenido un amplio apoyo en todo el espectro político de Pakistán, lo que hace que sea más probable que se mantengan estables durante el período 2025-2035, que se espera incluya al menos tres elecciones generales.

Aprobación del Banco Mundial

Está previsto que el marco sea aprobado por la junta directiva del Banco Mundial el 14 de enero de 2025, tras lo cual se espera que el vicepresidente del Banco Mundial para el sur de Asia, Martin Raiser, visite Islamabad para discutir la implementación del programa. Esta iniciativa se considera una solución a largo plazo para proteger los proyectos de desarrollo del volátil entorno político de Pakistán.

Proteger los proyectos de los cambios políticos

Según la evaluación del Banco Mundial, esta estrategia “ayudará a proteger el programa de la política volátil del país y de los frecuentes cambios en las prioridades y solicitudes que siguen a los cambios de gobierno”.
Los documentos oficiales revelan que las transiciones pasadas en el gobierno han llevado a la “fragmentación de la cartera del Banco Mundial y a impactos diluidos”. Un funcionario clave, que formó parte del desarrollo del marco, dijo que el Banco Mundial eligió a Pakistán como el primer país donde introduciría la estrategia de asociación de 10 años.
Asociación pionera de 10 años
“La dotación total indicativa de préstamos del Banco Mundial para los años fiscales 2025 a 2035 ascenderá a unos 20.000 millones de dólares”, según un borrador del marco citado por el Express Tribune.
De esta cifra, 14.000 millones de dólares procederán del brazo concesionario del Banco Mundial, la Asociación Internacional de Fomento (AIF), mientras que se espera que los 6.000 millones de dólares restantes se proporcionen a través del relativamente caro Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Sin embargo, estos préstamos dependen de varios factores, incluida la evolución del financiamiento de la AIF, el desempeño de Pakistán en el marco de la Política de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible y los indicadores de vulnerabilidad de la deuda del país.

Impulso al crédito al sector privado

Además de los 20 mil millones de dólares en préstamos al gobierno paquistaní, el marco también apunta a facilitar 20 mil millones de dólares en préstamos al sector privado a través de las otras dos ramas del Banco Mundial: la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). Esto eleva el valor total del compromiso del Banco Mundial en Pakistán a 40 mil millones de dólares. Sin embargo, los préstamos oficiales al gobierno seguirán teniendo un límite de 20 mil millones de dólares.

Cambiando la estrategia del Banco Mundial

Esta nueva iniciativa de préstamo marca un cambio significativo en el enfoque del Banco Mundial. En lugar de centrarse en proyectos más pequeños y de corto plazo, el marco se concentrará en inversiones más grandes y de mayor impacto. Eliminará gradualmente los préstamos a 10 sectores de menor impacto, como el transporte, la transmisión de energía, las telecomunicaciones, la atención médica terciaria y la educación superior, que se consideran de menor impacto en términos de desarrollo a largo plazo.
En cambio, el Banco Mundial se centrará en “proyectos más grandes en promedio, ampliaciones y ampliaciones más frecuentes, y menos pilotos y operaciones únicas”, según el documento de planificación.
Implementación a través de planes de negocios continuos.
La implementación del marco decenal se guiará por planes de negocios renovables de dos años, que serán acordados tanto por el Banco Mundial como por el gobierno paquistaní. Al concentrarse en áreas de alto impacto a largo plazo, la nueva estrategia del Banco Mundial apunta a ayudar a Pakistán a enfrentar sus desafíos socioeconómicos más apremiantes.



Fuente