Home Mundo La única persona en el mundo con un órgano porcino funcional está...

La única persona en el mundo con un órgano porcino funcional está prosperando después de dos meses récord

28
0

Towana Looney, que recibió un trasplante de riñón de cerdo en noviembre de 2024, repasa notas sobre su recuperación con el Dr. Jeffrey Stern en NYU Langone Health en Nueva York, el viernes 24 de enero de 2025. Crédito: AP Photo/Shelby Lum

Una mujer de Alabama superó un hito importante el sábado al convertirse en la receptora más longeva de un trasplante de órgano porcino: sana y llena de energía con su nuevo riñón durante 61 días y contando.

“Soy una supermujer”, dijo Towana Looney a The Associated Press, riéndose de superar a sus familiares en largas caminatas por la ciudad de Nueva York mientras continúa su recuperación. “Es una nueva visión de la vida”.

La vibrante recuperación de Looney es un impulso moral en la búsqueda de hacer realidad los trasplantes de animales a humanos. Sólo otros cuatro estadounidenses han recibido trasplantes enormemente experimentales de órganos porcinos modificados genéticamente (dos corazones y dos riñones) y ninguno vivió más de dos meses.

“Si la vieras en la calle, no tendrías idea de que es la única persona en el mundo que camina con un órgano de cerdo dentro que funciona”, dijo el Dr. Robert Montgomery de NYU Langone Health, quien dirigió el trasplante de Looney.

Montgomery calificó la función renal de Looney como “absolutamente normal”. Los médicos esperan que pueda salir de Nueva York, donde vive temporalmente para los chequeos posteriores al trasplante, hacia su casa en Gadsden, Alabama, en aproximadamente un mes más.

“Somos bastante optimistas de que esto seguirá funcionando y funcionará bien durante un período de tiempo significativo”, dijo.

Los científicos están alterando genéticamente a los cerdos para que sus órganos se parezcan más a los humanos y así abordar la grave escasez de órganos humanos trasplantables. Más de 100.000 personas están en la lista de trasplantes de Estados Unidos, la mayoría necesita un riñón, y miles mueren esperando.

Hasta ahora, los trasplantes de órganos de cerdos han sido casos de “uso compasivo”, experimentos que la Administración de Alimentos y Medicamentos permite sólo en circunstancias especiales para personas que no tienen otras opciones.

Y el puñado de hospitales que los prueban están compartiendo información sobre lo que funcionó y lo que no, en preparación para los primeros estudios formales sobre xenotrasplantes del mundo, que se espera que comiencen en algún momento de este año. United Therapeutics, que suministró el riñón de Looney, solicitó recientemente permiso a la Administración de Alimentos y Medicamentos para comenzar un ensayo.

La evolución de Looney es una “experiencia muy valiosa”, dijo el Dr. Tatsuo Kawai del Hospital General de Massachusetts, quien dirigió el primer trasplante de riñón de cerdo del mundo el año pasado y trabaja con otro desarrollador de cerdos, eGenesis.

Kawai señaló que Looney estaba mucho más saludable que los pacientes anteriores, por lo que su progreso ayudará a informar los próximos intentos. “Tenemos que aprender unos de otros”, afirmó.

Looney donó un riñón a su madre en 1999. Complicaciones posteriores del embarazo provocaron presión arterial alta que dañó el riñón restante, que finalmente falló, algo increíblemente raro entre los donantes vivos. Pasó ocho años en diálisis antes de que los médicos concluyeran que probablemente nunca recibiría un órgano donado: había desarrollado niveles súper altos de anticuerpos anormalmente preparados para atacar otro riñón humano.

Entonces Looney, de 53 años, buscó el experimento con cerdos. Nadie sabía cómo funcionaría en alguien “altamente sensibilizado” con esos anticuerpos hiperactivos.

Dado de alta apenas 11 días después de la cirugía del 25 de noviembre, el equipo de Montgomery ha seguido de cerca su recuperación mediante análisis de sangre y otras mediciones. Aproximadamente tres semanas después del trasplante, detectaron señales sutiles de que estaba comenzando el rechazo, señales que habían aprendido a buscar gracias a un experimento de 2023 en el que un riñón de cerdo funcionó durante 61 días dentro de un hombre fallecido cuyo cuerpo fue donado para investigación.

Montgomery dijo que trataron exitosamente a Looney y que no ha habido señales de rechazo desde entonces, y hace unas semanas conoció a la familia detrás de la investigación del cadáver.

“Me siento muy bien al saber que la decisión que tomé para que la Universidad de Nueva York utilizara a mi hermano fue la decisión correcta y está ayudando a la gente”, dijo Mary Miller-Duffy, de Newburgh, Nueva York.

Looney, a su vez, está tratando de ayudar a otros, sirviendo como lo que Montgomery llama embajadora para las personas que se han acercado a ella a través de las redes sociales, compartiendo su angustia por la larga espera de los trasplantes y preguntándose sobre los riñones de cerdo.

Uno de ellos, dijo, estaba siendo considerado para un xenotrasplante en otro hospital, pero tenía miedo y se preguntaba si debía proceder.

“No quería persuadirlo sobre si debía hacerlo o no”, dijo Looney. En cambio, le preguntó si era religioso y lo instó a orar, a “dejar tu fe, lo que tu corazón te dice”.

“Me encanta hablar con la gente, me encanta ayudar a la gente”, añadió. “Quiero ser como una pieza educativa” para que los científicos ayuden a otros.

No hay forma de predecir cuánto tiempo funcionará el nuevo riñón de Looney, pero si falla, podría recibir diálisis nuevamente.

“La verdad es que no sabemos realmente cuáles serán los próximos obstáculos porque es la primera vez que llegamos tan lejos”, dijo Montgomery. “Tendremos que seguir vigilándola de cerca”.

© 2025 Prensa Asociada. Reservados todos los derechos. Este material no puede publicarse, transmitirse, reescribirse ni redistribuirse sin permiso.

Citación: La única persona en el mundo con un órgano porcino en funcionamiento está prosperando después de un récord de 2 meses (2025, 26 de enero) recuperado el 26 de enero de 2025 de

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente